Postobón y Nestlé se oponen al registro de la marca ‘Agua Pura Vida’ en Cúcuta
La sociedad cucuteña WJ Gran Cosecha S.A.S, que produce, distribuye y comercializa refrescos de frutas y agua en diversas presentaciones, quiso tener para su repertorio la marca ‘Agua Pura Vida’, pero no pudo porque la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) negó el registro, en primera instancia, debido que “reproducía los componentes nominativos de la marca Aguavida, de la empresa Aguas de Colombia Ltda.”.
De acuerdo a la resolución de la SIC los signos de la marca ‘Agua Pura Vida’ se pusieron en lugares similares a los que tiene ‘Aguaviva’, “lo que lleva a que las marcas presenten gran similitud en el aspecto fonético y visual”.
Así mismo, se indicó que pese a que la marca para registro incluía la expresión ‘Pura’-para hacer una diferenciación-no le imprimía suficiente distintividad para poder ser diferenciado e individualizado de la marca registrada. A esto se sumó el hecho de que existía una conexidad competitiva ya que ambas pertenecían a la clase 32 de Niza, de bebidas, por lo cual presentan idénticos canales de distribución, y se promueven mediante los mismos medios de publicidad, por lo que “ de concederse en registro el signo solicitado se generaría un riesgo de confusión en el mercado”.
Lo curioso del caso es que Aguas de Colombia Ltda no presentó oposición en un comienzo, como si lo hicieron Nestlé y Postobón. Fue la SIC, que como un requisito verifica los antecedentes de registros de marcas de la entidad, quien por su propia cuenta encontró que la nueva marca afectaría a los propietarios de ‘Aguavida’.
Los que interpusieron oposición para queel nuevo registro no entrara al mercado fueron Postobón y Nestlé. En el caso de la empresa de bebidas colombiana, el argumento era “una supuesta falta de distintividad del signo solicitado y de su carácter engañoso”. Por su parte, la multinacional Nestlé alegó que quería desvirtuar la solicitud de registro con fundamento “en la confusión que se podría generar respecto al signo Pura Vida solicitado a su favor en Bolivia”.
Luego de que la SIC hiciera sus análisis respectivos, observó que las oposiciones de Postobón y Nestlé no tenían fundamento. Así, Postobón no tenía previamente registrada una marca con el signo ‘Agua Pura Vida’, lo que de lleno anula su solicitud.
Sin embargo, sí tiene varias marcas de agua, entre ellas Oasis, cuyo eslogan reza “agua pura”, o incluso Cristal, que invoca también como lema “el agua de vida”. En el caso de Nestlé, la SIC indicó, basado en el artículo 147 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina, que “el opositor debe tener un interés real en el mercado del país miembro donde interponga la oposición”. Como esta empresa alegaba una similitud para el signo Pura Vida, solicitado en Bolivia, no tuvo cabida su oposición. Otro de los argumentos de la multinacional fue que ya la marca Pura Vida había operado en Colombia, pero fue cancelada. Ante esto la SIC respondió que “la Normatividad Andina es enfática en ordenar que el interés legítimo al momento de presentar la oposición, aspecto que no se cumple en este caso”.
No obstante, este pleito sigue pues Postobón, Nestlé y WJ Gran Cosecha S.A.S apelaron la decisión, lo que llevará este proceso hasta lo último.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp