Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • María Camila Suárez Peña

martes, 30 de agosto de 2016

Este plebiscito será el próximo dos de octubre, día en el que se decidirá si los acuerdos de paz a los que llegó el Gobierno y las Farc empiezan a ponerse en marcha, o si por el contrario, no se ejecuta lo que se negoció durante más de cuatro años entre las partes.

“Hoy damos un paso más hacia la paz. Gracias al Congreso de la República que en tiempo record avaló la convocatoria. El plebiscito es ahora una realidad, fija las reglas necesarias para su ejecución”, dijo el mandatario desde la Casa de Nariño. 

Sobre el interrogante puesto a consideración Santos afirmó que “es una pregunta clara, sencilla, que no da lugar a ninguna confusión”, y que cumple las reglas fijadas por la Corte Constitucional, pese a que incluye la palabra paz, porque lo que se menciona es el nombre del acuerdo final. 

Así mismo el mandatario destacó que habrán todas las garantías para que tanto quienes apoyan el Sí, como el No, hagan sus campañas. 

“Las tres ramas del poder público se han pronunciado sobre el plebiscito, y ahora se pronuncia el Ejecutivo con este decreto. Más legitimidad es imposible. Ahora solo falta el voto del pueblo colombiano. Está en sus manos, las manos del pueblo colombiano decirle sí a este acuerdo que va a cambiar la historia del país”, dijo. 

"Acuerdo final no promoverá la impunidad de las Farc"

El presidente Santos ratificó en Cali que el proceso de paz no promoverá la impunidad porque la justicia transicional garantizará el castigo para los guerrilleros que cometieron delitos atroces.

Al instalar el Congreso Nacional de Analdex, el Presidente indicó que no se trata de otorgar amnistías como sucedió en el pasado cuando muchos insurgentes salieron libres, pese a los delitos cometidos, mientras miembros de la fuerza pública resultaron presos.

Dio un parte de tranquilidad al señalar de nuevo que las fuerzas armadas no se reducirán ni serán disueltas una vez se inicie el posconflicto.

"Esta no será una revolución de las Farc por decreto", sostuvo Santos.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.