Procuraduría abrió investigación contra Ricardo Roa por compra de un apartamento
El órgano de control señaló que, en medio de una restauración de un apartamento en el norte de Bogotá, se registraron costos superiores a $2.000 millones
03 de junio de 2025
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación formal contra el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por presuntas irregularidades en la remodelación de un apartamento en el norte de Bogotá.
Esto, debido a que dicha restauración tuvo un costo total de mas de $2.000 millones y, en la compra del inmueble, presuntamente benefició a la firma International Holding, la cual tiene como representante legal al Serafino Lacono, quien fungió como alto ejecutivo de Pacific Rubiales y de Gran Colombia Gold.
Dentro del auto de la investigación, la entidad aseguró que quien solicitó el inicio de la misma fue Duverney Ardila Germán de Ribón quien, el 28 de diciembre de 2023, presentó ante la Procuraduría una queja disciplinaria en contra del presidente de Ecopetrol.
La Procuraduría aseguró que "Serafino Lacono fungió como alto ejecutivo de Pacific Rubiales y de Gran Colombia Gold. También, y desde hace algunas décadas, compró la petrolera Lewis Energy, que opera en el país campos de petróleo y gas. Tiene contratos de exploración de producción de hidrocarburos negociados dentro del portafolio de combustibles que maneja Ecopetrol y contratos firmados con la filial Hocol verbigracia SINU-9".
Como consecuencia de lo anterior, la Procuradora Delegada Disciplinaria de Instrucción cuarta para la vigilancia administrativa ordenó que, además de iniciar la investigación en contra del señor Roa, la sala realizará una serie de practicas probatorias entre las que cuales la empresa petrolera deberá mostrar su colaboración.
Para el esclarecimiento de los hechos, y en cumplimiento de la Ley 2013 de 2019, el órgano de control ordenó a Ecopetrol informar y certificar si Roa Barragán aportó, al momento de su posesión, y de forma periódica, la declaración de conflicto de intereses.
El Ministerio Público ordenó "informar el trámite dado por esa oficina, pues si las declaraciones fueron entregadas físicamente y/o subidas a la plataforma del Departamento Administrativo de la Función Pública, se deben hacer llegar los documentos correspondientes que así lo acrediten con su correspondiente trazabilidad".
La compañía también le pidió a la Cámara de Comercio de Bogotá suministrar copias de los Registros mercantiles de las compañías Hocol Petroleum, Lewis Energy, LNG Energy International y Princeton International.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp