Pullmantur y Marsueños se enfrentaron en la SIC

La solicitud de registro de la marca Marsueños Viajes & Turismo le disgustó a la firma Pullmantur pues su marca contiene en su representación gráfica cuatro ondas paralelas.
Para Juan Carlos Uribe, apoderado de la opositora y socio del bufete de abogados Triana, Uribe & Michelsen, “Pullmantur es de las pocas operadoras de cruceros que origina su tráfico desde Colombia; por lo mismo, su logo de ondas paralelas es de extenso conocimiento por el público colombiano en conexión con la línea de cruceros de la firma, pues no solo todo su material lo incorpora, sino incluso los barcos lo llevan pintados en sus costado”.
Uribe agregó que esto llevó a Pullmantur a considerar que “no era coincidencia que la compañía Marsueños, “incorporara a su marca elementos gráficos muy similares para de manera indirecta beneficiarse de la imagen y buen nombre de nuestro cliente, ya que la marca de ellos es nueva en el mercado y básicamente desconocida”.
De acuerdo con la página web de Marsueños Viajes y Turismo, la compañía se creó a mediados de 2013 como una agencia de viajes especializada en asesorías personalizadas en compras de viajes, excursiones, cruceros y tiquetes aéreos.
Para la solicitante, no había riesgo de confusión, y por eso aplaudió el hecho de que la Dirección de Signos Distintivos de la Superintedencia de Industria y Comercio (SIC) le haya concedido el registro en Clase 39 de Niza, pues para ella, las expresiones no guardan ninguna semejanza fonética ni ortográfica que pueda llegar a generar en el consumidor algún tipo de confusión.
La SIC fundamentó su fallo en que los trazo contenidos en los elementos gráficos de los signos enfrentados son diferentes “ya que en la marca solicitada se trata de dos columnas con tres filas de líneas ondeantes en tanto en el signo registrado se trata de cuatro ondas más extensas”, expresó la Dirección en la resolución.
En cuanto a la relación de productos y servicios, la SIC no se pronunció pues consideró que al no haber similitud o identidad entre los signos capaz de generar confusión, la relación entre los servicios a amparar sería nula.
Por su parte, Eduardo Varela, socio de Cavelier Abogados, expresó que la decisión de la SIC fue acertada pues si se miran los signos en su conjunto se ve que son claramente diferenciables; sin embargo, Varela fue enfático en decir, que se debe convertir en una práctica que los apoderados que alegan confusión con una marca ya registrada lo prueben, pues con la simple afirmación es muy difícil para la SIC determinar si existe riesgo de confusión o no. Finalmente, Uribe no compartió la decisión pues “en ningún momento la SIC tiene en cuenta que el logo es de uso exclusivo de Pullmantur y no común a otras líneas de transporte”. Por ahora queda esperar si el pleito escala a la Delegatura de Propiedad Industrial.
Las opiniones
Juan Carlos Uribe
Apoderado de Pullmantur y socio de Triana, Uribe & Michelsen
“La compañía Marsueños incorporó en su marca unos elementos gráficos muy similares a la de mi apoderada para de manera indirecta beneficiarse de la imagen y buen nombre de Pullmantur”.
Eduardo Varela
Socio de Cavelier Abogados
“La Dirección de Signos Distintivos tomó la decisión correcta pues si se miran los signos enfrentados en su conjunto se ve que son muy diferenciables, por tanto, el riesgo de confusión es mínimo”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp