Recusan al presidente de la Corte Constitucional, Luis Ernesto Vargas
El demandante del Marco Jurídico para la Paz, Rafael Guarín, radicó una recusación en contra del presidente de la Corte Constitucional, magistrado Luis Ernesto Vargas Silva, para que no pueda estar en el debate que en este momento adelanta esa corporación.
Esto debido a las declaraciones que entregó el magistrado Vargas en un foro realizado el pasado 23 de julio denominado ‘Cultura de Paz y Justicia Transicional’, en el que supuestamente el jurista hizo pública su posición sobre el Marco para la Paz, hecho que obligaría a que se retire del debate que adelanta esa corporación.
En la recusación Guarín citó las palabras que dijo el magistrado Vargas a los medios en esa ocasión: “después de que los colombianos duramos 8 años escuchando un discurso sobre terrorismo, sobre odios, sobre violencia, sobre guerra, y de que ya creo que todos los colombianos estábamos hartos de esa clase, ahora queremos discursos de paz, de reconciliación”.
Guarín basó su recusación en el argumento de que “la justicia debe ser imparcial e independiente”.
La Corte estudia en este momento una demanda que presentó Guarín en contra del Marco para la Paz. En la demanda se hace referencia a la posibilidad de participar en política de los guerrilleros. La Sala estudia la ponencia que dejó lista el magistrado Alberto Rojas Ríos antes de irse de la Corte, tras ser declarada nula su elección. No obstante, el debate está suspendido hasta tanto no se posesione oficialmente a Martha Sáchica quien fue designada como reemplazó temporal de Rojas Ríos.
La ponencia actual ‘tumba’ el artículo tercero del Marco para la Paz que señala que los responsables de delitos de lesa humanidad y de genocidios cometidos de forma sistemática no pueden participar en política.
El argumento es que dichas restricciones deben estar en la ley pero no en la Constitución.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp