15 de enero de 2025
Suscribirse


15 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Renegociar los puntos críticos y nuevo pacto político, entre lo que se viene

03 de octubre de 2016

Paulo Andrés Durán G.


Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

Conforme con Iván Garzón, director de Ciencia Política de la Universidad de la Sabana, en la renegociación se tendrá que incluir al expresidente Álvaro Uribe Vélez, para escuchar sus críticas y lograr llegar a un acuerdo en los puntos más sensibles del acuerdo. “El resultado  anticipará el pacto político nacional del que hablaba el acuerdo no refrendado”, expresó Garzón.

De igual forma, Carlos Arias, experto en política de la Universidad del Externado, manifestó que el Gobierno debe empezar a negociar aspectos que había dejado de lado. “El tema del Procurador es una de las cosas más sensibles que se viene después de ayer”, sentenció.

Asimismo, según Arias, el Gobierno debe aguantar el cese al fuego bilateral y definitivo para no perder el camino ganado, y “buscar que las facciones de las Farc que han manifestado inconformidad no se replieguen al campo, pues eso sería un gran golpe para el acuerdo de paz”, dijo Arias.

Para Arias, el escenario que se viene es muy desalentador “y ojalá el Ejército de Liberación Nacional no se retracte y siga con su idea de negociar con el Gobierno, pues para tener una paz completa este grupo también debe desmovilizarse”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA