11 de junio de 2025
Suscribirse


11 de junio de 2025
Suscribirse
Judicial

Benedetti dijo que ataque al senador Uribe estaría conectado a atentados en Cauca

El ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó que estos grupos trabajan con organizaciones de narcotraficantes fuera de Colombia

10 de junio de 2025

Diego Alejandro Ospina Henao

dospina@larepublica.com.co

Armando Benedetti, ministro del Interior
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

El ministro del Interior, Armando Benedetti explicó que el ataque al senador, precandidato presidencial y columnista LR, Miguel Uribe Turbay, y los recientes atentados con explosivos a diferentes regios como el Valle del Cauca y Cauca, podrían ser causados por las disidencias de las Farc.

Benedetti explicó que estas organizaciones, las disidencias de las Farc, trabajan con otros grupos al margen de la ley, que se dedican al narcotráfico, por lo que podrían trabajar en conjunto con relación a la ola de violencia que vive Colombia.

También dijo que estos ataques podrían ser liderados por las disidencias de ‘Iván Mordisco’, los cuales, según el ministro, trabajan con grupos de narcotraficantes de carácter internacional.

Frente a esto, la precandidata y periodista, Victoria Eugenia Dávila Hoyos​, aseguró que, un militar activo de inteligencia le aseguró que el atentado contra el senador, candidato presidencia y columnista de LR, Miguel Uribe, fue planeado por alias mordisco.

Dávila también aseguró que el atentado se trata de un plan terrorista que "incluye atacarnos a María Fernanda Cabal y a mí".

Ese operativo, según señaló la candidata, está siendo planeado bajo miembros de las disidencias de las Farc, entre los cuales se encuentra alias “Pelo” y alias “El Grande".

En una intervención en la FM de RCN, la candidata presidencial aseguró que el clima de inseguridad y violencia no es fortuito, sino el resultado de la permisividad del actual gobierno con estructuras criminales. “Aquí el responsable político es Petro con su gobierno. Hoy le digo desde aquí: Petro, ¿a dónde nos quiere llevar? No queremos esta Colombia de muerte. Asuma su responsabilidad y proteja vidas”, manifestó.

Dávila también aseguró que, aunque también ha recibido amenazas, ni el gobierno ni la Fiscalía se han comunicado con ella. “Han pasado casi 48 horas del ataque. Yo soy precandidata presidencial y a mí nadie me ha llamado. Estoy segura de que hay muchos aspirantes en la misma situación”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA