Sandra Ortiz fue citada a declarar en la Corte Suprema de justicia el 26 de mayo
El alto tribunal aseguró que Ortiz fue la persona que recibió $3.000 millones en efectivo que luego fueron entregados a Iván Name, en octubre de 2023
19 de mayo de 2025
La Corte Suprema de Justicia citó a la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz, para que el próximo 26 de mayo se presente ante el alto tribunal para que declare en el proceso contra los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle
El alto tribunal aseguró que Ortiz fue la persona que recibió $3.000 millones en efectivo que luego fueron entregados a Iván Name, en octubre de 2023, en el edificio donde reside el excongresista.
Luego de tres semanas, la exfuncionaria le solicitó al despacho del magistrado Francisco Farfán que la escuchara y que deseaba colaborar con la administración de justicia, el alto tribunal se pronunció para que estas colaboraciones se puedan llevar a cabo bajo ponencia del magistrado.
Como consecuencia de lo anterior, tanto Iván Name como Andrés Calle presentaron en los últimos días recursos legales contra la decisión de la Sala de Instrucción que ordenó su detención preventiva, buscando que se revoque la medida intramural dictada que actualmente los tiene recluidos en la cárcel La Picota.
Entre sus argumentos, la defensa alegó que dicha decisión es desproporcionada y que los hechos investigados no justifican una detención preventiva.
Por el lado de la defensa de Calle, esta argumentó que no existe riesgo de fuga ni de obstrucción a la justicia, ya que el exrepresentante acudió a todos los llamados judiciales y desde hace meses no ocupa el cargo que ostentaba al momento de los hechos.
Además, señalaron que no hay prueba de apropiación de recursos públicos, puesto que, según la línea disidente de la magistrada Cristina Lombana, el supuesto soborno habría provenido de un préstamo privado del exsenador Pedro Castro y no directamente de fondos estatales.
El expediente de la Corte reveló que los pagos a los congresistas fueron ordenados por Olmedo López, exdirector de la Ungrd, quien utilizó los recursos desviados de un contrato de suministro de carrotanques en La Guajira.
Como consecuencia de esto, el alto tribunal concluyó que ambos ex congresistas conocían el origen público de los recursos y lo destinaron a campañas políticas de familiares durante las elecciones regionales de octubre de 2023.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp