Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Natalia Cubillos Murcia

miércoles, 17 de febrero de 2016

En esta línea, la percepción de quienes fueron consultados en el estudio es que así haya competencia, aún falta mucho, pues hay un abuso muy grande por parte de las compañías:  55% considera que se está haciendo poco o nada contra los abusos, falla de productos y mal servicio. 

La sensación más amarga está en los servicios públicos, pues siete de cada diez encuestados aseguraron que son quienes más abusan y maltratan a los usuarios, seguido por las grandes empresas privadas (72%), las empresas en general (68%) y las pyme (44%).

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la entidad encargada de la vigilancia del Estatuto del Consumidor para los usuarios, pero de acuerdo con la percepción revelada por Yanhaas, su labor aún se queda corta para los ciudadanos. De acuerdo con lo expresado por la superintendente Delegada para la Protección del Consumidor, Mónica Andrea Ramírez, en la última rendición de cuentas de la entidad “las multas impuestas ascienden a cerca de $91.000 millones a la fecha, por temas relacionados con cobros indebidos de roaming internacional, bloqueo de bandas de equipos terminales publicidad engañosa y seguridad de producto”. 

Los casos más sonados de los últimos días en protección al consumidor  han tenido que ver con el Té Chino - El Original de  Natural Vitamins a la que impuso una sanción de $550 millones, en primera instancia, por publicidad engañosa, y la ratificación de la multa por $700 millones al reconocido empresario Jorge Hané, por los comerciales que tenían que ver con Redu Fat Fast. En libre competencia está la del sector azucarero, que vinculó a 15 personas jurídicas por cartelización y que dejó una multa de $260.000 millones.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.