Supersociedades confirma reorganización de Conciviles

Francisco Reyes Villamizar, superintendente de Sociedades manifestó que “el proceso de reorganización pretende, a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su restructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos”.
Con esta decisión se logró la conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de cerca de 400 empleos. Por lo que “este hecho se convierte en un logro de gran importancia que permite que centenares de familias vinculadas, directa e indirectamente con Conciviles, mantengan sus fuentes de empleo” según Reyes Villamizar.
Al momento de que el proceso de reorganización fue aceptada por la Superintendencia, Conciviles manifestó que la crisis de la compañía tuvo origen en los sobrecostos en que incurrió en ejecución de obras contratadas, lo cual le impedía honrar las obligaciones dentro de los plazos inicialmente previstos.
Para ese entonces, la empresa se encontraba en incapacidad de pago inminente y evidenció que sus ingresos por ventas venían en descenso. Por ejemplo, los ingresos se ubicaron en $266.344 millones a 31 de diciembre de 2010, en $157.305 millones a diciembre 31 de 2012. Mientras que luego de enero a junio de 2013, los ingresos ascendieran $54.798 millones.
Finalmente, Conciviles registró a junio de 2013, activos totales por $237.740 millones conformados por deudores ($149.662 millones), inventarios ($24.942 millones), propiedad planta y equipo ($22.945 millones) y valorizaciones ($21.022 millones). Mientras el pasivo reestructurado, según el acuerdo confirmado por Supersociedades, sumó $130.779millones. De este monto, las deudas laborales alcanzaban los $1.665 millones; las acreencias fiscales llegaron a $5.337 millones y las obligaciones con entidades financieras sumaban $89.380 millones.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp