07 de julio de 2025
Suscribirse


07 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

Tribunal de Bogotá dictó medida de aseguramiento contra de Carlos Ramón González

Según el fallo consultado, la prisión preventiva se decretó tras análisis de elementos probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación

03 de julio de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

El Tribunal Superior de Bogotá dictó medida de aseguramiento en contra de Carlos Ramón González, quien se desempeñó como director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, y de la Dirección Nacional de Inteligencia. La orden judicial fue emitida por presuntos delitos de cohecho por dar u ofrecer y peculado por apropiación en favor de terceros.

La medida responde a la presunta participación de González Merchán en el direccionamiento irregular de contratos dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd. Según la investigación, habría ordenado pagos de coimas a congresistas utilizando fondos de dichos contratos.

González Merchán fue imputado formalmente por los delitos de cohecho por dar u ofrecer y peculado por apropiación en favor de terceros. Rechazó los cargos ante el tribunal. La Fiscalía solicitó la medida de aseguramiento argumentando riesgo de interferencia en la investigación y posible incomparecencia en etapas posteriores del proceso.

La investigación, a cargo de fiscales de la Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, indica que entre septiembre y octubre de 2023, González Merchán instruyó a Olmedo López Martínez, entonces director de la Ungrd. La presunta finalidad era direccionar contratos de la entidad para obtener recursos destinados a pagar coimas a los entonces presidentes del Senado, Iván Leonidas Name Vásquez, y de la Cámara de Representantes, Andrés David Calle Aguas. Esto, a cambio de trámites favorables a proyectos de ley.

Ante retrasos en la contratación, González Merchán habría ordenado en octubre de 2023 la entrega de $4.000 millones en efectivo para ambos congresistas. Designó a Sandra Liliana Ortiz Nova para transportar $3.000 millones con destino a Name Vásquez. Los $1.000 millones restantes se habrían destinado a Calle Aguas.

Los fondos presuntamente provendrían de un contrato de la Ungrd para la compra de 40 carrotanques destinados a suministrar agua potable a comunidades indígenas en La Guajira.

Escondido en Nicaragua

Hace cuatro semanas, la fiscal María Cristina Patiño cuestionó la situación de Carlos Ramón González, investigado por tres delitos vinculados al escándalo de la Ungrd. Patiño destacó que su paradero se desconoce desde que viajó a Costa Rica, e indicó que rastreos técnicos a la dirección IP de su teléfono sugieren que actualmente podría estar en Managua, Nicaragua.

La fiscal aclaró que, si bien cualquier imputado tiene derecho a participar virtualmente en diligencias, reprochó que González hubiera declarado en 2024 tener su domicilio legal al norte de Bogotá, cuando registros migratorios confirman que salió del país con destino a Costa Rica.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA