Tribunal Superior de Portugal dejó en libertad a Papá Pitufo y Petro rechazó la decisión
Hace apenas una semana la Fiscalía formalizó la imputación de los cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho para dar u ofrecer
09 de junio de 2025
El Tribunal Superior de Portugal resolvió un recurso de habeas corpus que interpuso la defensa de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, con lo que recuperará su libertad inmediata.
La decisión se conoció apenas una semana después de que la Fiscalía General radicó la acusación en contra del contrabandista, por ser el principal articulador de una red delictiva que se dedicaba al ingreso de mercancía de contrabando al país y por corromper a funcionarios públicos para llevar a cabo sus acciones ilegales.
En su momento, la Fiscalía aseguró que la formalización de la imputación de los cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u ofrecer, dependen directamente de la decisión del Juzgado Quinto Penal Especializado de Bogotá, por lo que se encuentra a la espera de su pronunciamiento.
En el documento, el Tribunal Supremo de Justicia explicó que, si la solicitud de extradición es presentada por las autoridades del país de origen del solicitante de asilo, primero debe resolverse la condición de refugiado para que el Estado requerido pueda decidir si es posible extraditar legalmente a la personas reclamada.
"Este principio se deriva de la obligación del Estado requerido de garantizar el respeto del principio de no devolución en virtud del derecho Internacional de los refugiados y de los derechos humanos. Por una parte, como solicitante de la condición de refugiado, la persona reclamada tiene derecho a la protección contra la devolución al país de origen durante todo el proceso de solicitud de la condición de refugiado, incluidos los recursos", dice el documento.
Luego de conocerse la decisión de los magistrados del Tribunal Superior de Portugal, el presidente Gustavo Petro rechazó la determinación y se opuso a que se deje a alias Papá Pitufo en libertad.
"Hasta este punto llegó toda mi acción por capturar al mayor contrabandista de Colombia y quizás su principal lavador de activos. Hablé con el presidente de España y con miembros portugueses de la Comisión europea para que el contrabandista nos fuese entregado", agregó.
Agregó: "La excusa que presentó el contrabandista es que era perseguido por el presidente. Claro que debía perseguirlo, porque es un gran criminal en Colombia y el mundo. Tiene orden de captura en Colombia. Es un hecho que Colombia vive los Cien años de Soledad. Rechazo esta conducta de los magistrados del tribunal de Portugal. No sé si no se le entregaron todas las pruebas que muestran las actividades ilícitas del contrabandista".
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp