Uspec ganó licitación de vigilancia

La puja de esta licitación cerró en $33.497 millones, lo que le representó un ahorro del 57,3% a la entidad y al Estado colombiano, pues el presupuesto inicial para operar el sistema estaba en $78.491 millones.
“Con el presupuesto ahorrado en esta negociación, la Uspec pagaría 6 meses de servicio de salud para todos los internos del país o la alimentación para los cerca de 120.000 internos en los Eron, durante 45 días”, resaltó la entidad.
Entre las razones por las que se le entregó el contrato a esta unidad adscrita al Ministerio de Justicia y del Derecho, está el precio, también que se contará con un centro de control más estable, complejo, redundante, seguro físicamente y a nivel de datos, reseñó la Uspec.
Cabe resaltar que este proceso de contratación, en el que participaron varias compañías nacionales e internacionales, se realizó con el acompañamiento de varios entes del Estado como la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo.
“De acuerdo a los parámetros establecidos por la Uspec se monitoreará a la población privada de la libertad a través de la red satelital publica (GPS)”, explicó la entidad, que agregó que la contratación se hizo para un período de 17 meses en el que se suministrarán cerca de 6.000 manillas, se contará con un software final, que será interactivo. Por otro lado, “se adicionan centros de visualización alternos, así como mejoras en la logística de mantenimiento y facturación”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp