Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

jueves, 20 de octubre de 2016

La acción la inició un ciudadano que señalaba que el artículo iba en contra de los derechos fundamentales a la igualdad y seguridad social y no le daba derechos a quienes buscan constituir una nueva unión marital de hecho. 

El magistrado Alejandro Linares fue el encargado de hacer la ponencia y se espera que la siguiente semana se conozcan más detalles del hecho por medio del comunicado de prensa de la Corte Constitucional. 

Siendo así, se espera que varias mujeres que tenían miedo de perder este beneficio, por  el artículo 62 de la ley 90 de 1946,  puedan contraer matrimonio y así “rehacer sus vidas sentimentales”. 

Según publicó Caracol Radio, la ponencia explica que “los estímulos económicos que tienden a limitar el estado civil de las personas, son consideradas como una intromisión a la autonomía personal”. 

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.