
sábado, 1 de octubre de 2016
Él aceptó ser el puente de comunicación y después de varios ires y venires la primera reunión se llevó a cabo en Bogotá el 8 de septiembre. Sin embargo, ayer mediante un correo electrónico, Martínez le anunció a los coreanos que se aparta completamente de cualquier intento de negociación entre las partes.
“Como consecuencia de la información comunicada por la Fiscalía General de la Nación (entidad dirigida por su papá Néstor Humberto Martínez) le he informado a Hyundai Colombia y a Hyundai Corea que no continuaré en la labor que se me había encomendado”, aseguró Martínez, quien precisó que en el caso nunca actuó como apoderado y que en un futuro no espera volver a reincorporarse como mediador. “Es muy prematuro para saber si los coreanos le abrirán, como hicieron conmigo, el espacio a alguien más para negociar”, agregó.
Cabe recordar que la Fiscalía General de la Nación anunció que investiga una denuncia hecha por un ingeniero que trabaja en los Juzgados Civiles de Bogotá, quien señaló que hubo irregularidades en el sistema informático de los despachos cuando se hizo el reparto de la demanda, que terminó en una medida cautelar en la que Neocorp y su red de concesionarios no están autorizados a distribuir y comercializar vehículos de la marca Hyundai en el territorio colombiano. Cabe recordar que el caso también fue denunciado en la columna ‘Sobre Ruedas’, escrita por el periodista Daniel Coronell.
En esta medida, ayer el Consejo Superior de la Judicatura informó que investigará las actuaciones del Juez Sexto de Bogotá, Reinaldo Huertas.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.