22 de junio de 2025
Suscribirse


22 de junio de 2025
Suscribirse
OPINIÓN

Departamentos legales: navegando la disrupción con confianza

27 de mayo de 2025

María Camila González

Socia de EY Law, de EY Colombia
Canal de noticias de Asuntos Legales

En un entorno empresarial cada vez más desafiante, los departamentos legales están llamados a desempeñar un papel más estratégico y transformador. Los cambios geopolíticos, las nuevas regulaciones y los avances tecnológicos están redefiniendo el panorama corporativo global, lo que exige a los equipos legales elevar su conocimiento en temas que van más allá de lo estrictamente jurídico, para convertirse en verdaderos aliados del negocio.

Con este propósito, EY Law lanzó recientemente el EY Law General Counsel 2025, una de las investigaciones más completas en el sector legal, que analiza las prioridades y oportunidades que enfrentan actualmente los líderes de los departamentos legales y sus equipos en un contexto de disrupción.

El informe no solo ofrece una radiografía actual del área legal, sino que propone una hoja de ruta para innovar con confianza y aportar valor estratégico a las organizaciones.

Claves del estudio

Basado en las respuestas de 1,000 líderes legales de 7 industrias, el estudio profundiza en aspectos relacionados con gestión de riesgos, estrategia operativa, abastecimiento, talento, tecnología y manejo de datos. Este enfoque permite identificar tendencias clave para la evolución de los departamentos legales en los próximos años.

Una función legal resiliente y preparada

Los resultados señalan que más del 70% de los departamentos legales enfrenta desafíos significativos derivados del contexto geopolítico, los cambios normativos y la implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Esta realidad se alinea con los hallazgos del informe Prioridades de las Juntas Directivas 2025 de EY, donde el 77% de los encuestados en Colombia identificó las condiciones económicas y geopolíticas como su principal reto.

Estas cifras confirman que las áreas legales no son ajenas a la disrupción, y que sus prioridades están cada vez más influenciadas por factores globales. En este escenario, es crucial que los departamentos legales evolucionen hacia un rol más propositivo y estratégico, fortaleciendo capacidades internas para brindar orientación en temas complejos y acompañar iniciativas clave del negocio.

Este fortalecimiento exige a las áreas legales una inversión en la formación continua y la atracción de talento con habilidades no solo jurídicas sino tecnológicas y de innovación, con el objetivo de generar capacidades que habiliten la transformación digital, la optimización de procesos y la gestión del conocimiento.

El gran desafío de esta transformación es la presión por reducir costos. El estudio EY Law General Counsel 2025, señala que el 87% de los departamentos legales priorizan la reducción de gastos y el 60% anticipa un incremento presupuestal moderado. El reto de los departamentos legales es lograr una transformación real optimizando recursos, sin sacrificar la visión a largo plazo.

Riesgos bajo control, con visión de futuro

La gestión de riesgos ocupa un lugar central en las prioridades de los departamentos legales. El 81% de los encuestados espera un incremento en la inversión en este rubro, pero la mayoría aún no cuenta con programas sólidos. Entre las principales áreas de riesgo están ciberseguridad y protección de datos, cumplimiento regulatorio, litigios y controversias y el uso de inteligencia artificial generativa.

A pesar de los avances en el uso de plataformas para monitoreo regulatorio por parte del 73% de los encuestados, todavía existe una brecha en la percepción del beneficio por el uso de la tecnología, pues el 60% reporta dificultades para monitorear cambios normativos y entender su impacto en el negocio. Superar esta brecha requiere un enfoque estratégico, apalancado en un uso adecuado de la tecnología y un conocimiento claro del negocio que permita dar valor a la organización.

El camino hacia la transformación digital

La transformación digital es una prioridad para el 91% de los departamentos legales encuestados, pero el proceso de transición continúa. Solo el 2% afirma utilizar soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial completamente integradas. Más de la mitad de los departamentos legales están en fases de evaluación o experimental, investigando los beneficios y riesgos de integrar soluciones de inteligencia artificial.

Los departamentos legales requieren una mejor comprensión del impacto que la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, puede generar en su función. La tecnología bien dirigida es un aliado, permitiendo la identificación y gestión de riesgos, así como la optimización de funciones y la promoción de la colaboración dentro del equipo.

La capacitación e implementación de directrices sobre el uso de inteligencia artificial generativa pueden ayudar a prevenir riesgos de privacidad de datos, seguridad y la ética.

Prepararse hoy para liderar mañana

El EY Law General Counsel 2025, deja un mensaje claro: los departamentos legales deben transformarse para responder a un entorno cambiante. Esto no significa simplemente reaccionar ante la disrupción, sino anticiparla y convertirla en una ventaja competitiva.

Revisar prioridades, invertir en talento, integrar tecnología con propósito y gestionar el conocimiento de forma estratégica son claves para lograr este objetivo.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA