El proceso penal busca esclarecer hechos delictivos y administrar justicia, pero genera una gran carga emocional para víctimas y acusados. Finalizarlo no siempre brinda satisfacción a las víctimas, quienes pueden sentir incertidumbre sobre la justicia impartida. Es por ello que surge el Incidente de Reparación Integral (en adelante IRI) como un mecanismo que acerca a la víctima a una justicia proporcional y restaurativa garantizándole verdad, justicia, reparación y no repetición.
Para que los lectores conozcan más este mecanismo y cómo recurrir al mismo, desgloso una sería de preguntas y respuestas que les permitirán entender el Incidente de Reparación Integral (IRI), el cual es idóneo para garantizar justicia restaurativa y asegurar la reparación o indemnización.
¿Cuál es el fin del Incidente de Reparación Integral?
El IRI busca reparar a la víctima de un delito mediante compensación económica u otras medidas restaurativas. Esta figura se encuentra regulada por la Ley 906 de 2004 y permite el resarcimiento del daño, determina la responsabilidad civil de quien lo causó y garantiza el acceso a los derechos de las víctimas.
¿Cómo acceder al Incidente de Reparación Integral?
Según el Artículo 102 del Código de Procedimiento Penal, el IRI se iniciará tras una sentencia condenatoria en firme, es decir, una sentencia que condene a la persona que cometió el delito. La víctima, debidamente representada por un abogado, ya sea de confianza, público o un miembro de un consultorio jurídico autorizado por la Ley 2113 de 2021, debe solicitar su apertura en un plazo de 30 días. En delitos cometidos contra menores, el incidente se iniciará de oficio, es decir por parte del juez (Art. 197 ley 1096 de 2008).
¿Qué ocurre si no se inicia el IRI dentro del plazo?
Según el Código de Procedimiento Penal y la Ley 1395 de 2010, la omisión de la solicitud en el término estipulado conlleva a la caducidad del derecho a reclamar reparación en el marco del sistema jurídico penal.
¿El autor del delito debe pagar?
Si se determina la responsabilidad civil del incidentado, es decir, del autor del delito hallado penalmente responsable, y este no cumple con la obligación, se podrán iniciar acciones en la jurisdicción respectiva donde se buscará el pago de la obligación mediante un proceso ejecutivo el cual incluye figuras como el embargo y otras medidas cautelares.
¿Cuánto tarda un Incidente de Reparación Integral?
El proceso incluye tres audiencias en las que se busca la conciliación anticipada entre las partes, sin embargo, teniendo en cuenta que el IRI es un proceso diferente al penal puede llegar a prolongarse.
En conclusión, la justicia penal no solo debe enfocarse en la condena del responsable, sino también en la reparación del daño a la víctima; es por ello que el IRI es el mecanismo idóneo para garantizar justicia restaurativa y asegurar la reparación o indemnización plena de los perjuicios sufridos, permitiendo una solución justa y equitativa para las víctimas del delito.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp