Corte Suprema llevará a cabo su segunda jornada de justicia ambiental en los Andes

La Corte Suprema de Justicia, con el apoyo del Consejo Superior de la Judicatura y la Universidad de los Andes, realizará el martes 10 de junio la 2ª Jornada de Justicia Ambiental: Justicia, conocimiento científico y ancestral en la resolución de conflictos ambientales.
El encuentro iniciará a las 8:00 a.m y terminará a las 5:00 p.m Justicia, y también será trasmitido en vivo a través del portal de la Corte Suprema de Justicia y su Canal de YouTube.
Como parte de su compromiso con la protección del medioambiente, la Corte promovió una justicia ambiental integral, que reconoce como esenciales tanto las pruebas técnico-ambientales como los conocimientos tradicionales de las comunidades.
"La integración de conocimientos técnicos y ancestrales en la resolución de conflictos ambientales busca fusionar saberes científicos, técnicos y ecológicos con una comprensión profunda del entorno natural y social", señaló la Corte.
Durante esta 2ª Jornada de Justicia Ambiental, el alto tribunal aseguró que convocó a jueces, magistrados, fiscales, académicos, líderes indígenas, exministros, congresistas y representantes de la sociedad civil.
Sobre los paneles a desarrollar se encuentra, primero, Justicia multi especie, luego tejiendo la paz con la Tierra; después saberes ancestrales y por último, competencias ambientales de los pueblos indígenas.
El alto tribunal también aseguró que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque, instalará la Jornada.
Como invitados internacionales, la Corte aseguró que, desde Panamá, se encuentra Florina López, coordinadora regional de la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad; desde Paraguay, está Ramón Esteban Chilavert Torres, jefe del Departamento de Planificación y Manejo de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente; desde Perú, está Rodrigo de la Cruz, coordinador general de Proyectos Bonos Amazonía y desde Canadá, estará Mark Worthing, director del programa Awi Nakola.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp
22 de mayo de 2025