
lunes, 10 de febrero de 2014
Pensemos en un caso real. Un ejecutivo experimentado, con más de 20 años de carrera, está buscando nuevas oportunidades en el mercado laboral. Sin embargo, presentar su candidatura a un nuevo puesto ejecutivo no es una tarea tan fácil y debe buscar la manera de encontrar una alternativa atractiva y eficaz a la clásica “hoja de vida”.
Necesita una presentación que aporte valor y con la que tenga posibilidades de conseguir la posición para la que se presenta.
Amrop ha ideado una manera eficaz de ayudar tanto a las organizaciones como a los candidatos a establecer un nivel correcto de contacto a través del llamado “Top Executive Presentation Deck”.
Generalmente son las juntas directivas las que deciden si confiar uno u otro rol a sus directores generales.
Esta decisión exige conseguir identificar a un ejecutivo con un perfil atractivo, orientado al negocio y, sobre todo, con experiencia demostrada que les permita tomar la decisión correcta. Por eso, es necesario que el candidato sepa transmitir sus cualidades de una manera clara, concisa y rápida. De tal manera que se ahorre tiempo y en un abrir y cerrar de ojos se puede tener una imagen muy cercana al mismo.
El primer paso del método “Top Executive Presentation Deck”, consiste en profundizar en la carrera profesional del candidato.
Por ejemplo, si viene del mundo de consumo masivo o si tiene experiencia internacional; variables que permitirán conocer más de cerca su trayectoria. El segundo punto, es conseguir resumir quién es el candidato en 5 palabras clave. Si es una persona con vocación internacional, si es creativo, emprendedor y/o si trabaja bien en equipo, son algunas de las características a tener en cuenta en este nivel.
Finalmente, el tercer elemento es conocer al candidato en relación a un “caso de estudio”, para conocer cómo actuó ante ciertas situaciones.
Por ejemplo, es interesante conocer si dirigió las operaciones de alguna multinacional, si reestructuró el negocio, si cuando terminó su relación con su antigua compañía ésta generaba utilidades o no. Todos estos ejemplos servirán para que la junta directiva sepa rápidamente cómo reaccionará el candidato ante diversas situaciones que también se le van a presentar dentro de esta nueva empresa.
Los candidatos que se desenvuelven bien en este tercer nivel serán los que realmente aportan valor a la organización. Desde Amrop recomendamos invitar a los candidatos a presentar más de un caso, para que la junta tenga suficientes elementos para tomar una decisión correcta y profundizar en la exploración de los intereses tanto de la compañía como del candidato.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.