14 de enero de 2025
Suscribirse


14 de enero de 2025
Suscribirse
OPINIÓN

Datos económicos de alto impacto para inversiones

20 de julio de 2014

Canal de noticias de Asuntos Legales

De su lado, Cemex Latam Holdings (CLH) entregó resultados financieros que sorprenden negativamente al mercado por menores utilidades y Ebitda, debido a aumentos en gastos y costos operacionales en un hecho no recurrente que motiva retrocesos en el precio de la acción. Desde Valora Inversiones conocemos que la cementera está atenta a las oportunidades que brinde la desinversión que deberán hacer Lafarge-Holcim en la región como consecuencia de su fusión, algo que tomará tiempo y que abre la posibilidad de que Cemex deba realizar una emisión de acciones y/o bonos dependiendo de lo que busque adquirir. 

Entre tanto, Ecopetrol encuentra compradores entre los $3.140-$3.200 por ser una zona de importante soporte (guiada por gráfica de su ADR en NY, pues en Colombia la “ensucia” niveles la tasa de cambio), beneficiada también por un hallazgo en el Golfo de México en conjunto con Shell. A esto se sumó el cambio en la recomendación por parte del Citigroup desde “vender” a “mantener”. Se estima que para finales de julio se conocerían los resultados de la petrolera, sobre los cuales el mercado proyecta descensos como consecuencia de la baja en el transporte de crudo por la voladura de oleoductos.

Para Pacific Rubiales una semana bastante volátil debido a la cantidad de informaciones sobre el proyecto Star por parte de las empresas implicadas, así como del senador Jorge Robledo, la USO, y medios de comunicación que generaron nerviosismo para el inicio de la semana. 

El activo se recuperó fuertemente gracias a volúmenes que parecieron defender la caída en la Bolsa de Toronto, pues dejaron negociados en un solo día más de 11 millones de acciones, una de las marcas más altas de su historia en Canadá. 

Continúa la expectativa con una pronta subida en la calificación para Colombia desde Moody´s, inclusive se habla de que podría darse antes de finalizar el mes de julio. Actualmente Fitch y S&P se ubican un escalón por encima de la calificación de Moody´s y desde el Gobierno se habla de una posibilidad que toma fuerza y ver un ascenso de dos escalones para ubicarse uno por encima de sus pares, lo que sería muy positivo para el país, pues adelantarse a las otras calificadores muy posiblemente provocaría una reacción similar en próximos meses. Un ascenso de un escalón es bueno, pero el impacto no sería tan notorio.

La semana que inicia
Se esperan reportes de resultados de Celsia y Grupo Éxito el martes, Cementos Argos y GrupoSura el jueves.  

Para el miércoles el mercado estará muy atento a lo que suceda con la reunión extraordinaria citada por la Junta Directiva de Ecopetrol para definir el futuro de la tecnología de recobro STAR, lo que marcará volatilidad para la petrolera estatal y para la canadiense Pacific Rubiales. 

En Estados Unidos el mercado estará atento a los resultados financieros de empresas relevantes como Chipotle y Netflix el lunes, Apple y Microsoft el martes, Facebook y Boeing el miércoles; Starbucks, Visa y Caterpillar el jueves y Xerox el viernes. Para materias primas y emergentes el dato del índice de gestión de compras manufacturero mensual en China que se conocerá el miércoles en la noche es relevante. Se espera 51,2, mejor al anterior que fue de 50,7. 

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA