26 de marzo de 2025
Suscribirse


26 de marzo de 2025
Suscribirse
Judicial

La multinacional Beiersdorf no pudo impedir el registro de la marca Cureband de TQ

La opositora aseguró que la identidad gráfica no solo poseía la misma tipografía del signo registrado, sino que también tenía los mismos colores

15 de febrero de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Signo Opositor

Signo Solicitante


Marcas que maneja la multinacional Beiersdorf
Beiersdorf
Canal de noticias de Asuntos Legales

Con más de 130 años de trayectoria en el mercado y una presencia mundial de 160 filiales alrededor del mundo, Beiersdorf es una multinacional que acoge reconocidas marcas globales como Nívea, Eucerin y la Prairie.

Esta vez, la multinacional alemana se vio en vuelta en un pleito de marca luego de que, la también farmacéutica TQ brands, solicitó ante la Superintendencia de Industria y Comercio el registro de su marca Cureband TQ, la cual abarcaría productos de protección como lo son las vendas adhesivas para uso médico.

Ante esta solicitud Beiersdorf presentó oposición debido a que el signo solicitado poseía una similitud, casi replica, de su marca de curitas ya registrada, Hansaplast.

La empresa aseguró que la identidad gráfica de Cureband no solo poseía la misma tipografía del signo registrado, sino que también tenía los mismos colores identitarios y característicos de este, los cuales son el azul, rojo y blanco.

Ante la oposición, la farmacéutica TQ Brands respondió diciendo que, en realidad, el uso de los colores azul, rojo y blanco corresponde originalmente a su compañía, ya que “la primera marca registrada en el mercado con estos colores fue Cureband Advance, cuya propiedad es de TQ Brands”.

LOS CONTRASTES

  • Edgar Iván León Profesor de la Universidad Sergio Arboleda

    “En la configuración de un signo mixto predomina el componente nominativo, pues el uso de los gráficos y colores se hace con un fin llamativo para captar la atención de los consumidores y usuarios”.

También anotó que, al igual que el signo opositor, esta compañía esta resguardada bajo una familia de marca lo suficientemente grande como para acudir a la protección de notoriedad.

Ante las posturas presentadas, la Superindustria concluyó que si bien el parecido entre ambas marcas a nivel gráfico es evidente, la empresa opositora nunca pagó la invocación de notoriedad que lo facultaría para poder impedir el registro del signo solicitado por lo que, al no haber sido una marca protegida, permitió el registro de Cureband de TQ.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA