El órgano de control determinó que no había razones de exclusividad en la nominación y que podían coexistir pacíficamente
27 de mayo de 2025Signo Opositor
Signo Solicitante

A las puertas de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, la cadena de gimnasios Smart Fit protagonizó un nuevo pleito de marca, luego de que Cesar Ferney Bohórquez Sanabria solicitó el registro de Science Fit para ofrecer servicios relacionados con el acondicionamiento físico y asesoramientos deportivos, los cuales se encuentran catalogados en la clase 41 de la Clasificación Internacional de Niza.
Al igual que Smart Fit, el signo solicitado pretendía ofrecer servicios relacionados con los gimnasios, y la empresa brasileña presentó su oposición argumentando que, debido a que ambas compañías se dirigían a un mismo mercado de consumo, las posibilidades de que el consumidor pudiera asociar o confundir ambas compañías eran demasiado altas.
A esto, el centro de entrenamiento añadió que, puesto a que a nivel fonético, gramatical y visual, los signos confrontados eran prácticamente iguales, entre las marcas no existiría una coexistencia sana, pues la identidad de ambas marcas podría verse afectada.
Al finalizar su intervención, el ente opositor también recalcó que, debido a que su marca registrada poseía diversos signos bajo dicha expresión, el órgano se encontraba en la obligación de priorizar su familia de marcas antes de conceder o negar dicha solicitud.
Como respuesta a la oposición, Sanabria sustentó que los argumentos presentados por Smart Fit carecían de fundamento debido a que, en el mercado de los gimnasios, el uso de la palabra “Fit” era ampliamente utilizada por sus siglas en inglés.
En ese orden de ideas, el representante legal dijo que, debido a que en el mercado existen diversas marcas que comparten dicha nominación, no hay argumentos suficientes en donde se pueda sustentar que la existencia de su marca solicitada afecte la coexistencia de las empresas.
“La utilización extensiva de Fit en el mercado de servicios de acondicionamiento físico ha llevado a una dilución de su capacidad distintiva”, aseguró en su petición Sanabria.
Como consecuencia de lo anterior, la Superintendencia de Industria y Comercio concluyó que los argumentos presentados por Smart Fit no estaban lo suficientemente sustentados, por lo que decidió conceder el registro de Science Fit en el mercado.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp