Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Xiomara Mera

lunes, 31 de octubre de 2016

La fabricante de pitillos solicitó la marca para identificar servicios de publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina comprendidos (comprendidos en la clase 35 Clasificación Internacional Niza) y productos como utensilios y recipientes para uso doméstico y culinario; peines y esponjas; materiales para fabricar cepillos; entre otros (ubicados en la clase 21).

Al darse a conocer la solicitud, Alpina Productos Alimenticios S.A. presentó oposición formal ya que en su opinión el signo solicitado carecía de distintividad suficiente y era una frase meramente descriptiva.

“La marca que se solicita vulnera los derechos de la sociedad Alpina y de todas las empresas del sector, quienes comercializan servicios de la clase 35, toda vez que la denominación solicitada es un término descriptivo para distinguir una cualidad de los servicios comercializados” argumentó Alpina en su escrito de oposición.

Antes estos argumentos Promociones Fantásticas S.A. contestó que “la marca solicitada no consiste en la descripción de los servicios de la clase 35, sino que  por el contrario es un signo que está integrado por elementos nominativos y figurativos que le proporcionan suficiente distintividad y novedad para identificar los servicios que protege y establecer su origen empresarial”.

Adicional, Promociones Fantásticas solicitó a la Superindustria delimitar los servicios amparados en la clase 35,  dejando la solicitud solo para servicios  de administración comercial de empresas especializadas en la fabricación, producción, venta y exportación de pitillos plásticos.

“Con la limitación de los servicios logramos demostrar a la Dirección que nuestra representada pretendía usar la marca Promociones Fantásticas para los servicios de fabricación, producción, venta y exportación de pitillos plásticos, y por tal motivo, no es descriptiva” explicó Carlos Amaya, apoderado de Promociones Fantásticas S.A. y socio de la firma Amaya Propiedad Intelectual.

Teniendo en cuenta los argumentos presentados,  la Directora de Signos Distintivos, María José Lamus, hizo el respectivo análisis de registrabilidad y en el encontró que “el signo solicitado  evidentemente no es exclusivamente descriptivo, ya que si bien utiliza calificativos no describe las características de los productos y servicios, además ostenta distintividad.

Finalmente, la  SIC concedió el registro de la marca pero aclaró que “no se concede derecho de exclusividad sobre las expresiones individualmente consideradas sino sobre todo el conjunto marcario”. Aunque esta vez fue derrotada, a Alpina aún le queda la posibilidad de apelar la decisión ante la Delegatura para la Propiedad Industrial.

Antecedentes

Promociones Fantástica S.A.S nació en 1980, cuando sus fundadores importaron la primera maquinaria para la fabricación de pitillos con empaque de papel. Entre sus hitos se destaca que en 1994 logró una alianza con una empresa asiática para incursionar en la fabricación de pitillos industriales flexados e iniciar exportaciones a Ecuador, Perú, Venezuela, mientras en  2000 llegó a Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Panamá y Chile.

La opinión

Carlos Amaya
Apoderado de Promociones Fantásticas S.A.

“Con la limitación de los servicios logramos demostrar a la Dirección que nuestra representada pretendía usar la marca para los servicios de fabricación, producción, venta y exportación de pitillos plásticos”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.