Atentando al precandidato Miguel Uribe tuvo repercusión en los medios internacionales
Su atentado y estado de salud de la ha dado la vuelta al mundo a través de Bloomberg, Reuters, CNN, The Guardian, The New York Times, Expansión y BBC
08 de junio de 2025
Los medios internacionales han seguido de cerca todo lo ocurrido con el precandidato presidencial Miguel Uribe, quien a esta hora se recupera del atentado en su contra. El parte médico es reservado y se espera una evolución en la Fundación Santa Fe luego de una compleja cirugía. Bloomberg, Reuters, CNN, Bloomberg, Expansión, The New York Times, The Guardian, BBC, Le Monde, Fox News entre otros medios, han llevado la noticia a todos los rincones del mundo.
Desde Norteamérica hasta Europa, el atentado y recuperación del político ha tenido repercusiones internacionales. "Senador colombiano sobrevive a cirugía tras ataque armado", "Candidato colombiano lucha por su vida tras intento de asesinato", "El senador colombiano Miguel Uribe, en estado crítico tras ser herido de bala durante un mitin", son algunos de los titulares que han llegado a lectores en todas partes del mundo.
Su eco global se intensificó cuando el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, condenó el hecho en redes sociales y culpó al Gobierno Nacional por una "retórica incendiaria". El atentado contra la humanidad de Uribe es una muestra, según muchos de los medios que han cubierto la noticia, de un retroceso en la democracia de país, por lo que su impacto mundial tiene un corte político muy fuerte.
"El ataque se produce en un momento en que los grupos armados ilegales cobran fuerza y se apoderan de más territorio, envalentonados por el fracaso del plan de paz de Petro". Además, el medio dijo que lo sucedido podría debilitar aún más la menguante confianza de los inversores en la nación andina", aseguró Bloomberg.
CNN recordó también el pasado político de la familia de Uribe al rememorar que Diana Turbay, su madre, fue secuestrada por narcotraficantes del cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar. La mujer fue asesinada en 1991. Los medios del mundo han traído las reminiscencias violentas de la políticas de las décadas pasadas en el país.
Otros medios como Le Monde, BBC y The Guardian han hecho eco sobre el actor material del atentado, así como el parte de salud del hospital donde está internado.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp