Bienes de Goldex por $6.000 millones están en la Fiscalía

La operación, señalo Luz Ángela Bahamón, directora de Fiscalía Nacional Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, fue realizada teniendo en cuenta que los bienes habrían sido utilizados para la comisión de delitos y se encuentran relacionados con las investigaciones en contra de John Úber Hernández y Gloria Patricia Álvarez por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito de particulares.
Este proceso implica que no se puede hacer ninguna transacción, inclusive a título gratuito como suspensión del poder adquisitivo, embargo y secuestro y toma de posesión.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, la exportadora de oro, así como la creadora del banco de metales preciosos, Banco de Oro (BDO), habría blanqueado $2,3 billones, de 2005 a 2012.
En 2007, aparecen exportaciones por US$35,6 millones; de manera creciente, alcanzaron los casi US$400 millones hasta 2013, cuando descendieron a US$143,7 millones.
El proceso dejó un informe de 26 capturados, y acusados de lavado de activos, falsedad, fraude procesal y concierto para delinquir, lo que puede implicar condenas de 30 años de prisión.
De acuerdo con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, cuando se destapó el escándalo, desde hacía mucho tiempo en el país se venía pidiendo enfrentar la minería ilegal desde las grandes organizaciones y sobre todo enfocarse en los protagonistas de las actividades ilegales.
“Esto tiene un significado trascendental, concentrarnos en los grandes carteles”. Además, aseguró, que con los recursos que se lavaron se habrían podido construir 55.000 viviendas gratis.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) identificó que Goldex en la declaración de impuestos de la vigencia de 2010 tenía inconsistencias en la información, no había soportes contables suficientes y se les había impuesto una multa anteriormente.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp