
sábado, 15 de agosto de 2015
En total, Catalunya Banc recibió tres multas por US$3,4 millones, y BFA-Bankia otras cuatro, por importe idéntico.
En el caso de Catalunya Banc, la multa de mayor cuantía, de US$2,2 millones es por la comercialización de productos híbridos realizada por Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona, las entidades que se fusionaron para formar Catalunya Caixa, la cual siguió con esa práctica.
Las otras dos multas, de US$1,1 millones y de US$ 111.203, son por no gestionar adecuadamente los conflictos de interés generados por la realización de operaciones entre sus clientes a precios significativamente alejados de su valor razonable.
La resolución que impone las sanciones a Catalunya Banc únicamente es firme en vía administrativa, sin perjuicio de las potestades de revisión jurisdiccional que corresponden a la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.
Por su parte, las cuatro multas a BFA-Bankia son también por no gestionar adecuadamente los conflictos de interés generados por la realización de operaciones entre sus clientes a precios significativamente alejados de su valor razonable.
Tres de las multas han sido impuestas a BFA por la actividad de Bancaja (US$1,1 millón), Caja Madrid (US$1,1 millón) y Caixa Laietana (US$111.193). La otra, también de US$1,1 millón, es por la actividad de Bankia.
La resolución de las sanciones de BFA-Bankia no es firme al haberse interpuesto contra la misma un recurso contencioso administrativo.