15 de junio de 2025
Suscribirse


15 de junio de 2025
Suscribirse
Tecnología

Colombia avanza hacia una regulación responsable de la IA con un proyecto de ley

LinkTIC, empresa de transformación digital, desarrolló el Sistema Integrado de Gestión Judicial que ha mejorado la Rama Judicial

16 de mayo de 2025

Isabella Donado Henríquez

idonado@larepublica.com.co

Presidente de LinkTIC, Fernán Ocampo González
Canal de noticias de Asuntos Legales

Con la presentación del Proyecto de Ley para regular la Inteligencia Artificial, IA, el Gobierno da un paso hacia la consolidación de un marco legal que responda a los desafíos y oportunidades de la era digital.

Esta propuesta que está impulsada por el Ministerio TIC y articulado con el documento Conpes 3975, busca equilibrar la innovación tecnológica con la protección de derechos fundamentales, generando un entorno propicio para el desarrollo responsable de la IA en el país.

La propuesta legislativa contempla herramientas jurídicas, mecanismos de fiscalización y sanciones frente a usos indebidos de la IA. En paralelo, el Conpes establece directrices en temas como gobernanza, ética, infraestructura y formación de talento.

La combinación de ambas medidas busca dar confianza a los distintos actores del ecosistema digital, fomentando la innovación en sectores clave como salud, transporte y agroindustria.

LinkTIC, una empresa colombiana líder en transformación digital, calificó la propuesta como una “oportunidad histórica” para consolidar un marco legal moderno y necesario. Su presidente, Fernán Ocampo González, subrayó que, aunque la IA siempre irá un paso adelante, el país debe avanzar con inteligencia y responsabilidad para no quedar rezagado frente a la transformación global.

Asimismo, el Consorcio LinkTIC Muscogee desarrolló el Sistema Integrado de Gestión Judicial, Siugj, que ha mejorado la eficiencia en la Rama Judicial. Para Ocampo, esta tecnología es una herramienta que puede mejorar servicios públicos, reducir desigualdades y potenciar las capacidades del país.

En el contexto de la carrera tecnológica entre potencias, el país se perfila como un referente regional. “El reto de América Latina no es solo adoptar IA, sino hacerlo de forma equitativa, ética y sostenible”, expuso el presidente de la empresa.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA