Comohogar evita el registro de la marca ‘Mikasa Store’
Las sociedades Sodimac Colombia S.A y Comohogar S.A, solicitaron a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), no conceder el registro de la marca mixta “Mikasa Store Productos Novedosos Para Tu Hogar” de la empresa Mikasa Store.
La empresa Sodimac Colombia S.A argumentó que no puede haber ningún tipo de coincidencia a la hora de registrar la marca “Mikasa Store Productos Novedosos Para Tu Hogar”, la cual combina de manera inteligente y a la vez arbitra elementos tradicionales del fútbol y de la empresa. Además aseguró que la palabra ‘Mikasa’ es una de las marcas de balones de fútbol más tradicionales del país registrada desde hace mucho tiempo atrás. Por su parte, la compañía Comohogar S.A, alegó que la similitud de los signo ‘Sukasa’ y ‘Mikasa’ puede llegar a generar confusión que según el tribunal aplica cuando existe la posibilidad de que el consumidor adquiera un producto pensando que esta adquiriendo otro (confusión directa) o que piense que dicho producto tiene un origen empresarial diferente al que realmente posee (confusión indirecta).
De acuerdo con Comohogar la marca solicitada reproduce casi en su totalidad su signo previamente registrado y vigente hasta 2017, es decir, fue concedida el 27 de julio de 1997. La reacción por parte de Mikasa Store no se hizo esperar, y en respuesta a la solicitud hecha por Comohogar, la empresa afirmó que la marca que pretende registrar en la clase 35 de la Clasificación Internacional de Niza, se denomina signo compuesto, al contrario de que ya está registrado por la empresa demandante.
De este modo, la Dirección de Signos Distintivos procedió a realizar el análisis de registrabilidad de Mikasa Store y Homecenter (de Sodimac) y pudo determinar que en efecto ambos comparten la figura de una casa. Sin embargo, aclaró que la semejanza se ve diluida por las fuertes diferencias ortográficas, conceptuales y visuales, por tanto, la Superintendencia declaró infundada la oposición presentada por Sodimac Colombia S.A.
En el caso de ‘Sukasa’ la Superintendencia de industria y Comercio determinó, que luego de realizar los diferentes exámenes y pruebas correspondientes, “si existe un riesgo de confusión o asociación debido a que el signo solicitado por Mikasa Store, reproduce la expresión KASA con mayor carga distintiva” argumentó la Oficina y agregó que “a pesar de que el signo solicitado intercambie el adjetivo posesivo en segunda persona “SU” por el adjetivo posesivo en primera persona “MI”, esto no permite encontrar diferencia alguna entre las marcas”. Finalmente, aseguró que es claro que se presenta similitud entre ambos productos, lo cual puede generar confusión y asociación de marcas entre los consumidores. Por esta razón, la Superintendencia de Industria y Comercio decidió darle crédito a los argumentos presentados por Comohogar S.A. y negar el registro como marca mixta del signo “Mikasa Store Productos Novedosos Para Tu Hogar” de la empresa Mikasa Store.
Así mismo, aclaró que la solicitud presentada por la empresa Sodimac Colombia S.A, es infundada al no existir ningún tipo de confusión entre los signos de ambas. Para que la Dirección de Signos Distintivos de la SIC pueda tomar decisiones acerca de solicitud de registro marcario, es necesario realizar un examen de registrabilidad teniendo en cuenta todos los argumentos y pruebas presentadas por las partes, basándose en los artículos 146, 148 y 150 de la decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina. En ella, se exige estudiar el posible riesgo de confusión, identidad y de conexidad competitiva.
La empresa Mikasa Store, no presentó el recurso de apelación válido, ante el Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial, el cual debió ser presentado dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de notificación.
Según datos de la Superintendencia de Industria y Comercio, en Colombia existen registradas 11 marcas con la expresión “Mikasa”, pero ocho de ellas presentan licencias vigentes, mientras que la expresión “Sukasa”, está registrada tres veces, pero sólo una posea la licencia.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp