
martes, 16 de febrero de 2016
Todo comenzó con un comunicado de prensa en el que el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, aseguró que había méritos para abrirle una investigación formal al General Rodolfo Palomino por cuenta de la llamada ‘Comunidad del Anillo’ y el transcurso del día terminó con la renuncia del viceministro del Interior, Carlos Ferro.
Ordóñez advirtió que se le investiga por “posible incremento patrimonial injustificado, presuntos seguimientos e interceptaciones ilegales a periodistas y la creación y puesta en marcha de una supuesta red de prostitución masculina denominada periodísticamente la ‘Comunidad del Anillo’; escándalos que han sido destapados por diferentes medios de comunicación”.
Pero la decisión de la Procuraduría no quedó ahí. También se remitieron copias a la Fiscalía General de la Nación, de acuerdo con la información oficial divulgada, y se están investigado vínculos de policías y personas de las altas esferas del Congreso de la República.
De acuerdo con el Procurador, de ser cierto, el comportamiento se enmarcaría en delitos como proxenetismo, inducción a la prostitución y trata de personas.
Entre las pruebas clave se encuentra un video, revelado por La FM, en el que además se vincula al viceministro del Interior, Carlos Ferro, quien asegura que tiene gustos diversos de manera histórica, sin que nadie nunca lo hubiese pillado. Para Ordóñez “no solo sería una de las pruebas de la supuesta red de prostitución masculina denominada periodísticamente la ‘Comunidad del Anillo’, sino que también involucraría a ciertos miembros del Congreso de la República, en complicidad con algunos oficiales de la Policía Nacional”.
Y para ponerle la cereza al helado, el presidente Juan Manuel Santos llamó a calificar servicios al Brigadier General de la Policía, Luis Eduardo Martínez, quién está siendo investigado por vínculos con el paramilitarismo.
La crisis de la entidad no es nueva y de hecho Santos había conformado una comisión con el fin de investigar las irregularidades al interior de la Policía en diciembre pasado, como recordó Colprensa. De allí hacen parte los exministros de Defensa Juan Carlos Esguerra y Luis Fernando Ramírez, Jorge Hernán Cárdenas y ministra de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez.