Contraloría de Bogotá reveló daño fiscal de $5.400 millones en contrato de malla vial
El presunto daño fiscal de $5.400 millones en un contrato vial fue debido a inconsistencias en el manejo de recursos, lo que llevó a abrir una investigación fiscal
26 de diciembre de 2024La Contraloría de Bogotá anunció un presunto daño fiscal de $5.400 millones en un contrato destinado a la conservación de la malla vial de las localidades de Usme, San Cristóbal, Bosa, Ciudad Bolívar, Candelaria y Santa Fe.
Este hallazgo surge de una investigación que identificó inconsistencias en el manejo de recursos y llevó a la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal.
El contrato, firmado en diciembre de 2021 entre el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, y la firma Infercal S.A.S., tenía un valor total de $35.000 millones. Como anticipo, el IDU desembolsó $7.000 millones, pero según el informe de la Contraloría, solo hay soportes de $1.600 millones, mientras que los $5.400 millones restantes carecen de la documentación requerida. A esto se suma que el contratista se declaró en insolvencia, lo que ha dificultado la recuperación de los recursos.
En abril de 2024, el IDU declaró la caducidad del contrato debido a retrasos en la ejecución de las obras y presuntos incumplimientos en el pago de salarios y prestaciones al personal. Ahora, el caso fue trasladado desde la Dirección del Sector Movilidad de la Contraloría a la Dirección de Responsabilidad Fiscal, que investigará los hechos para determinar responsabilidades y recuperar los dineros públicos.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp