Contraloría pidió explicaciones a Roa de cuatro decisiones en contratos de Ecopetrol
El ente de control, liderado por Carlos Hernán Rodríguez, también pidió información sobre la importación de gas, la adquisición del portafolio de Statkraft y el proyecto Windpeshi
29 de mayo de 2025
La Contraloría General le solicitó a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, información de contratación relacionada con la investigación independiente sobre riesgos reputacionales, que habría costado US$5,8 millones a la estatal petrolera.
"La Contraloría General de la República, a partir de la información publicada en la página web de Ecopetrol S.A., así como en diversos medios de comunicación y fuentes abiertas, ha tenido conocimiento de varios hechos relacionados con procesos contractuales e inversiones de la compañía que involucran recursos públicos", se lee en un comunicado.
El ente de control le pidió a Ecopetrol que suministre la información técnica y documental de la contratación relacionada con la investigación independiente sobre riesgos reputacionales, con copia del contrato suscrito para desarrollar dicha investigación, la relación de pagos efectuados a la fecha, con sus respectivos soportes y copia de la facturación y entregables generados por el contratista.
También le pidió a la petrolera estatal, la justificación técnica y estratégica de la decisión de Ecopetrol de importar gas; el análisis de factibilidad legal, técnica, económica, ambiental y social que respaldaron la decisión; evaluación de alternativas consideradas; soportes de aprobación por parte de los órganos competentes; el estado actual de los proyectos relacionados con la importación de gas; el presupuesto aprobado y fuentes de financiación definidas; valores ejecutados a la fecha, desglosados por proyecto; y avances físicos y financieros obtenidos hasta la fecha.
Respecto a la adquisición del portafolio de Statkraft European Wind and Solar Holding, AS – Statkraft, el ente de control pidió justificación de la decisión, incluyendo análisis de conveniencia y promesa de valor esperada para Ecopetrol; copia del acuerdo suscrito; aprobaciones otorgadas por las instancias pertinentes; presupuesto aprobado y fuentes de financiamiento definidas; destinación prevista para la energía generada por los proyectos; fecha estimada para el cumplimiento de condiciones precedentes y demás requisitos legales para la adquisición.
Finalmente, le pidió detalles sobre la adquisición del proyecto de energía eólica Windpeshi, como justificación de la decisión, con análisis de conveniencia y promesa de valor esperada para Ecopetrol; copia del acuerdo o documento con los términos de la negociación; aprobaciones institucionales obtenidas; presupuesto aprobado y fuentes de financiación establecidas; destinación proyectada para la energía producida; estrategia, alternativas, costos y cronograma propuesto para superar las causales de suspensión previamente identificadas por Enel Colombia; y fecha estimada para la terminación del proyecto y entrada en operación.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp