Corte Suprema decidió que el caso de Cesar Manrique debe continuar en un juzgado
La Corte señaló que como los actos atribuidos a Manrique se dieron en el marco de acuerdos informales, y no como funcionario, no le corresponde a la Sala esclarecer los hechos
13 de junio de 2025
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió que el caso de César Manrique, exdirector de Función Pública, por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos, Ungrd, debe continuar en el Juzgado 66 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá.
A inicios de junio, y ante el juez 66 penal municipal de control de garantías, el ente de control le imputó a Manrique los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos luego de que se reveló su participación en la reducción de $100.000 millones de un convenio entre la Ungrd y la Agencia Nacional de Tierras.
Sin embargo, en medio de la audiencia de imputación de cargos, la defensa de Manrique señaló que como algunas de las conductas del acusado correspondían a hechos relacionados con el cargo que ocupaba, el conocimiento del caso debía recaer en la Corte Suprema de Justicia y el juez de control de garantías tendría que ser el Tribunal Superior de Bogotá.
Puesto a que la Sala de Casación Penal desconocía que Manrique ejecutó las conductas que la Fiscalía le atribuyó en desarrollo de las funciones correspondientes a su cargo como exdirector de Función Pública, los magistrados de la Corte concluyeron que el conocimiento del caso corresponde al Juzgado 66 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, por lo que remitieron a ese despacho el expediente.
"Por el contrario, los hechos relatados en la imputación sugieren que su intervención se habría concretado en el marco de acuerdos informales, de índole personal o político, con directivos de la Ungrd y la Agencia Nacional de Tierras, encaminados al direccionamiento de procesos contractuales y al eventual recibo de dádivas derivadas de tales gestiones irregulares", dijo la Sala.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp