
jueves, 6 de marzo de 2014
Ante la solicitud de Productora y Comercializadora Vallecilla Ltda (Provocal) para registrar la marca Frogs, la fabricante de calzado estadounidense, Crocs Inc interpuso una oposición inmediata, la cual fue resuelta en una sola instancia por la Superintendencia de Industria y Comercio.
En primera instancia, se desarrolló una confrontación legal presentada por Crocs Inc, con el fin de desvirtuar el intento de registro por parte de la empresa Procoval.
Dentro de sus razones empresariales, se encuentra una confusión en las clases 9, 10, 14, 18, 25 y 35 de la clasificación internacional Niza.
Sumado a esto, Clarke, Modet & Co, la firma apoderada de Crocs Inc, plasmó en sus oposiciones 11 marcas registradas en Colombia, las cuales se verían afectadas.
Según el bufete defensor, las causales que perjudicarían la aprobación de dicha marca serían de tipo gráfico, fonético, y visual. Pues, la mayoría de las letras que componen la marca ‘Crocs’, es decir, la letra ‘C’ es remplazada por la ‘F’ y de igual forma con la letra ‘G’, Lo cual no genera distintividad entre ambas.
En soporte a estos argumentos, la abogada apoderada, Dilia María Rodríguez, reiteró que el consumidor estaría inmiscuido en riesgos de confusión, y por ello mencionó simultáneamente en la resolución ‘Crocs-Frogs’.
Para reafirmar esta premisa, señaló que las similitudes gráficas son prácticamente idénticas, debido a que las letras ‘R’ ‘O’ ‘S’, son el principal elemento de similitud.
Por otro lado, en respuesta a las oposiciones, la abogada María Carolina Moisés, apoderada de la marca Frogs, sustentó que se debe tener en cuenta la visión de conjunto y la totalidad de sus elementos integrantes, al igual que su unidad fonética y gráfica de los nombres.
En esta misma línea, añadió que el argumento de unidad es el que debe prevalecer. Según sus oposiciones, las partes aisladas y los componentes distinguibles distorsionan el verdadero sentido de la marca.
En consecuencia del argumento expuesto, decidió plasmar ‘Frogs, Frogs’ y ‘Crocs, Crocs’ aduciendo que el sonido que producen estas expresiones al oído humano es muy distinto, por tanto, ninguna similitud podría predicarse entre las dos en audición.
En contraposición a los argumentos expuestos por la firma Clarke, Modet & Co, la abogada Moisés, señala que hay una inexistencia de la similitud gráfica, según ella, la primera consonante de las marcas son diferentes, y en el registro discrepa de la posición (F y C) (R y C), a lo cual sostiene una ausencia de confusión marcaria para los consumidores.
En adición a estos argumentos, la apoderada aseguró una disimilitud ideológica, porque en uno u otro caso en la mente del consumidor se reproduce una idea o concepto diferente, porque la palabra ‘Frogs’ evoca el concepto de ‘rana’ y ‘Crocs’ es una abreviación informal de la palabra ‘cocodrilo’ en ingles.
Finalmente, la Superintendencia de Industria y Comercio, sacó los pies y concluyó negar la solicitud de registro de la marca ‘Frogs’ porque es similarmente confundible con la marca opositora, la cual ofrece los mismos productos.
En cuanto a la apelación, LR se contactó con Moisés, quien afirmó que “no van a presentar ningún recurso de apelación porque no se va lanzar el producto al mercado, debido a que no es rentable para la empresa”. Además, asintió concordancia con la argumentación de la Superindustria. Por otro lado, Carolina Daza, perteneciente a la firma Clarke, Modet & Co asegura que “la notoriedad impidió la apelación”.
Antecedentes
Estando alrededor del mundo y calzando personas de todas las edades, Crocs Inc. es un fabricante de calzado fundada por el empresario George B. Boedecker, Jr. para producir y distribuir un diseño de zueco adquirido de la empresa canadiense Foam Creations. El zapato había sido desarrollado originalmente como un zapato de balneario. El primer modelo producido por Crocs, Crocs Beach, salió a la luz en 2002 en el Fort Lauderdale Boat Show, y vendió los 200 pares producidos en ese momento. Hasta hoy, frente a la SIC, posee 11 registros marcarios.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.