Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Gerson Beltrán Franco

martes, 13 de diciembre de 2016

Los bienes se encuentran ubicados principalmente en Bogotá pero también hay terrenos en Medellín, Cartagena, San Andrés  y en municipios como Tenjo, Cogua, Obando, Cajicá, Madrid, Guasca y Cumaral.

Si de bienes más costosos se trata, el top tres lo lidera una finca en Cajicá  ($39.439 millones), un lote  Bogotá ($17.715 millones y una finca en Madrid, Cundinamarca ($15.418 millones).

El proceso de subasta

El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, explicó que “el Proceso de Venta se hará sobre activos individualizados en la misma forma en que fue elaborado y aprobado el inventario valorado y no en bloque, en consideración de la cantidad y diversidad de los mismos y en procura de la concurrencia del mayor número posible de Interesados y la consecución del mejor precio posible.

La cita será en el auditorio central de la Superintendencia. Cuando se presenten más de dos ofertas, la entidad pasará a cada uno un sobre en el cual en una sola oportunidad podrán mejorar la oferta sobre el bien a adquirir. Esta subasta será privada, por ello participarán quienes hayan inscrito hasta el cinco de diciembre de este año. Se debe tener en cuenta que los  avalúos contenidos en el inventario son el precio mínimo para iniciar una puja.

Una vez adjudicado el activo, el comprador tendrá 10 días para realizar el pago acordado. De no hacerlo el liquidador, en este caso Alejandro Revollo, podrá adjudicar a quien realice la segunda mejor oferta. 

Los plazos son prorrogables pero a juicio del liquidador. Así mismo,  el liquidador no se responsabiliza del estado, ni la ubicación del bien adquirido.

Lo que quiere decir que será responsabilidad única y exclusiva de los interesados, adelantar las actividades necesarias para efectuar los análisis y evaluaciones de los Activos y de la viabilidad de su adquisición.

Cabe recordar que las más de 1.000 víctimas del Fondo Premium tuvieron pérdidas por $320.000 millones. Hasta el momento se les ha logrado cancelar $95.000 millones.

Finalmente, Francisco Sintura, abogado de son las víctimas, señaló que los bienes a subastar no alcanzan a cubrir la totalidad de la afectación e indicó que la Fiscalía ha fallado en la persecución de más bienes para tener una mayor reparación y en más investigación en el tema de lavado de activos.

Las opiniones

Francisco Sintura
Abogado de las víctimas de Fondo Premium
“Los bienes que se subastarán son resultado de lo que pudo incautar la Superintendencia de Sociedades, pero con el dinero que se recoja solo se podrá cubrir una parte de la reparación a las víctimas”. 

Francisco Reyes 
Superintendente de Sociedades
“El proceso de venta se adelanta sobre activos individualizados en la misma forma en que fue elaborado y aprobado el inventario valorado y no en bloque, con el fin de tener más oferentes”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.