16 de julio de 2025
Suscribirse


16 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

Papá Pitufo no pudo ser acusado por la Fiscalía por recurso que interpuso la defensa

Marín continua en proceso de entrega a Colombia debido a que presentó una solicitud de asilo ante la Agencia de Integración, Migración y Asilo de Portugal

26 de junio de 2025

Santiago Rodríguez Morales


Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

Diego Marín Buitrago, más conocido por su alias como 'Papá Pitufo', no pudo ser acusado por la Fiscalía. Presuntamente estuvo relacionado a una solicitud de nulidad del proceso que presentó su defensa durante la audiencia de acusación. El ente se había opuesto ya que consideró que las actuaciones surtidas han cumplido los parámetros de legalidad.

La solicitud fue rechazada por el juez penal especializado de Bogotá. Sin embargo, la defensa apeló, por lo que la acusación no avanzará hasta que el Tribunal Superior de Bogotá se pronuncie.

Recientemente Marín salió en libertad ordenado por el Tribunal Supremo de Justicia de Portugal. A pesar de esto, su proceso de extradición a Colombia está vigente. La decisión aún está en litigio, y el resultado está a la espera de la solicitud de protección internacional.

'Papá Pitufo' fue capturado por la Policía Judicial de ese país, lo que le generó su estancia en prisión desde el 3 de diciembre de 2024. La orden fue emitida por Colombia.

Una sentencia que fue firmada el 9 de junio por el máximo tribunal, afirmó que la detención excedió los plazos legales establecidos por la legislación portuguesa, por lo que ordenaron su liberación inmediata.

Marín continua en proceso de entrega a Colombia debido a que presentó una solicitud de asilo ante la Agencia de Integración, Migración y Asilo de Portugal. La decisión no fue aceptada en primera instancia, sin embargo, Marín optó por impugnar. Aún continua inconcluso.

Alias 'Papá Pitufo' tiene un proceso en curso en la Fiscalía cinco Delegada ante Jueces Penales del Circuito Especializado. Según información oficial, "estaría vinculado a una red transnacional de contrabando de textiles y calzado que operaba entre Asia y Colombia a través de empresas fachada y rutas ficticias de importación".

La Fiscalía por su parte asegura que es uno de los que dirige una estructura criminal dedicada a evadir impuestos mediante el ingreso irregular de mercancías al país. También es investigado con el objetivo de encontrar si estas ganancias eran trasladadas a otras actividades ilícitas.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA