El 30 de julio, otra opción para lograr el matrimonio de parejas gais
![pretelt0708-100](https://img.lalr.co/cms/2015/07/07231840/pretelt0708-100.jpg)
La Sala Plena había decidió citar la audiencia a petición de la organización Colombia Diversa, pero solo hasta ahora fijó la fecha.
En esta oportunidad se escucharán representantes del Gobierno, del Ministerio Público y de la comunidad Lgbti, entre otros, para que toda la Sala se forme una opinión en el caso que ya tenía una ponencia fijada.
Este trámite se da dentro del estudio de una tutela que presentó el ciudadano Luis Felipe Rodríguez Rodas contra la Notaría Cuarta del Círculo de Cali que negó formalizar la unión de una pareja del mismo sexo bajo el término “matrimonio”, en el 2013.
El caso está en manos del magistrado Jorge Ignacio Pretelt quien presentó una ponencia en la que afirma que no es posible realizar “matrimonios” entre parejas del mismo sexo, sino solo uniones solemnes en virtud de la Sentencia C-577 de 2011 que esa misma Corporación expidió.
Dicha sentencia fue la que le dio dos años al Congreso para legislar sobre el matrimonio gay y que indicó que si ese plazo no se cumplía, las parejas del mismo sexo podían formalizar su unión ante un notario, como en efecto sucedió.
Pretelt Chaljub presentó una ponencia que asegura que no pueden celebrarse matrimonios entre parejas del mismo sexo en atención a que dicha figura en la normativa vigente se entiende para un hombre y una mujer.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp