Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

jueves, 13 de octubre de 2016

Sin embargo, desde el equipo de prensa de la colectividad se ha dicho que le están pidiendo al Gobierno Nacional que les deje presentar las propuestas concretas que tienen de cada capítulo. 

“El Centro Democrático, como integrante de la coalición del No, ha entregado unas páginas a los delegados del Gobierno: ‘Bases de un Acuerdo Nacional de Paz’, que contienen unos lineamientos generales sobre aspectos de fondo. En las discusiones con el Gobierno, antes del Plebiscito, después, en nuestras publicaciones, hemos hecho propuestas concretas”, dijo el senador Uribe. 

El expresidente reiteró que: “En materia de víctimas, de protección de valores de familia, de niños, apoyamos las proposiciones del ex Procurador Alejandro Ordóñez, la senadora Sofía Gaviria, Diana Sofía Giraldo, Herbin Hoyos, los jerarcas católicos y los pastores de las iglesias cristianas”.

Aseguró que no van a hacer “retoques cosméticos”; que la justicia transicional debe operar sobre la justicia ordinaria; que los soldados y policías no deben ser igualados con las FARC, entre otras cosas. 

Y agregó: “Decimos a los jóvenes que el futuro de oportunidades para ellos depende de que la paz no afecte los valores democráticos ni la creatividad del ser humano en el contexto de una economía privada pujante”. 

Sin embargo, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, afirmó que van a estudiar el documento de 26 páginas, que era el que esperaban hace un par de semanas, y que ya tienen otros documentos base como el del exprocurador Alejandro Ordóñez y Marta Lucía Ramírez para empezar a trabajar. 

"Vamos a arrancar con todo juicio y dedicación a analizar ese documento del Centro Democrático. Ya tenemos otros documentos de otras fuentes con lo cual podrá tener el Gobierno un acervo de insumos para empezar la discusión de cuáles son verdaderamente los asuntos que generan preocupación en estos voceros y cuáles tienen la viabilidad de poder ser discutidos con las FARC", dijo el ministro, recordando que este jueves el Gobierno se pronunciará sobre los lineamientos del uribismo. 

En la mañana el senador Uribe también se reunió con el Consejo Gremial, quienes están atentos a colaborar para que se llegue a un acuerdo final, y desde allí criticó la Justicia que se plantea en el acuerdo. 

“¿Por qué le van a imponer al país un sistema de justicia contra las instituciones? El país se ha quejado de la justicia privada y ahora van a crear una justicia privada por un acuerdo con las FARC. Eso es un retroceso institucional enorme”, dijo. 
 

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.