El Derecho administrativo: ¿Qué es y por qué es el garante de un Estado más justo?
Esta rama del derecho público permite equilibrar el poder y garantizar los derechos de los ciudadanos. En Colombia, instituciones como la Universidad del Rosario ofrecen posgrados que forman a profesionales en este tema
03 de junio de 2025
El derecho administrativo es una de las ramas más importantes del derecho, ya que regula las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, así como el funcionamiento de la administración pública. En otras palabras, se encarga de establecer las reglas que guían las actuaciones de las entidades del Estado para que estas sean justas, transparentes y eficientes. Gracias a esta rama, es posible controlar la forma en que el poder público actúa, asegurando que se respeten los derechos fundamentales de las personas.
En el contexto colombiano, el derecho administrativo es una pieza fundamental para garantizar el equilibrio entre el poder del Estado y los derechos de los ciudadanos. Esta rama permite que las personas puedan reclamar cuando se sienten afectadas por decisiones de la administración, impugnar actos arbitrarios, participar en procesos de contratación pública y exigir el cumplimiento de las leyes y reglamentos.
Además, es especialmente relevante en un país como Colombia, donde la relación entre el Estado y la ciudadanía enfrenta retos complejos, como la lucha contra la corrupción, la garantía de los derechos fundamentales, la adecuada ejecución de los recursos públicos y la búsqueda de soluciones a problemas sociales y económicos.
¿Cuáles son los principios del derecho administrativo colombiano?
Esta rama se fundamenta en principios clave como la legalidad, que exige que toda acción estatal esté respaldada por la ley, y la transparencia, que asegura el acceso público a la información para facilitar el control ciudadano y una gestión clara.
También se destaca la eficiencia, que busca el uso óptimo de los recursos públicos para lograr el mayor beneficio social, en estrecha relación con la responsabilidad, que obliga a los funcionarios a rendir cuentas por sus decisiones y asumir sus consecuencias.
Además, la publicidad obliga a que los actos y decisiones del Estado sean accesibles y visibles para la sociedad, combatiendo la opacidad y promoviendo el acceso a la información pública. Estos principios, en conjunto, buscan una administración pública justa, responsable y al servicio de los ciudadanos.
La formación, útil para enfrentar los desafíos del siglo XXI
En este panorama, la formación en derecho administrativo se convierte en una herramienta poderosa para quienes buscan especializarse en la comprensión y aplicación de estas normas y principios, con el fin de contribuir a una administración pública más justa, transparente y eficiente.
La Universidad del Rosario es una de las instituciones líderes en este campo en Colombia, con programas de formación de alta calidad, como la Especialización en Derecho Administrativo 100% virtual.
Este programa está diseñado para preparar a los profesionales frente a los desafíos que trae consigo la globalización y las nuevas dinámicas sociales, económicas y jurídicas que surgen de la expansión de las actividades económicas y las relaciones entre los Estados.
Esta especialización permite a los estudiantes desarrollar una visión crítica y práctica de los problemas actuales de la administración pública, y les brinda herramientas para ser parte activa de la transformación del Estado.
Por su parte, la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario es la más antigua de su tipo en Colombia, lo que la convierte en un programa de referencia para la formación avanzada en este campo. Esta maestría cuenta con un respaldo académico sólido, gracias al Grupo de Investigación en Derecho Público, que es reconocido por su excelencia y que ha mantenido la categoría A1 del escalafón de Colciencias, el nivel más alto de calificación dentro del sistema nacional de ciencia y tecnología.
En definitiva, la formación en esta rama del derecho, como la que ofrece la Universidad del Rosario, es fundamental para quienes desean contribuir a la construcción de un país más transparente, eficiente y respetuoso de la legalidad.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp