Hugo Aguilar, exgobernador de Santander, no aceptó cargos en audiencia de imputación
En medio de la audiencia la fiscal ponente aseguró que Aguilar redujo el numero de juguetes a entregar y aumentó el valor de las cotizaciones
06 de junio de 2025
Luego de la audiencia de imputación en contra del exgobernador del Santander, Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo, por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación, a solicitud de la fiscalía cuarta delegada ante la Corte Suprema de Justicia, el exmandatario no aceptó los cargos.
La Fiscalía aseguró que para 2007 Naranjo manipuló un contrato por encima de $650.000 millones, que correspondía a un apoyo financiero, por parte del departamento de Santander, a una fundación cuyo objetivo era llevar a cabo la entrega de regalos del aguinaldo a los niños de la región.
En medio de la imputación, la fiscal mencionó que, aunque para agosto de 2007 se realizaron las cotizaciones sobre los juguetes a entregar, no fue hasta el 27 de diciembre de ese mismo año que la Gobernación de Santander los entregó.
La fiscal aseguró que aunque la entidad territorial bajo el cargo de Aguilar comprendía la importancia de tomar acciones efectivas que realmente incentivaran y apoyaran a las niñez del departamento de Santander, "la administración no abordó, de manera responsable, la planeación y entrega de esos juguetes".
En el estudio de convivencia y oportunidad, la Fiscalía aseguró que aunque Aguilar solicitó la entrega e 65.000 juguetes para niños y 67.000 para niñas, con un total de $650.000 millones, la gobernación modificó la cantidad de juguetes y valor unitario, pues de los 67.000 juguetes destinados para los niños y 65.000 para las niñas, se redujo el valor a 50.000 juguetes para los niños y niñas".
Dichas acciones, según mencionó la entidad, vulneraron el principio de economía y de planeación por parte de la administración al mando de Aguilar pues se reveló que "no fue la gobernación la que hizo el estudio del mercado, sino la misma fundación, Fundacol (con la gobernació hizo el contrato de los juguetes) la que realizó el estudio para beneficiarse de la contratación", aseguró el ente de control
La Fiscalía también mencionó que la administración de Aguilar tampoco hizo un diagnostico de la población a beneficiar ni de la calidad de los productos para proteger la salud de los beneficiados.
"No se hizo un diagnostico de los municipios ni barrios de mayor pobreza en la que se entregaron los recursos, no se hizo un estudio sobre la prioridad de los 130.000 niños a los que se les entregó los juguetes", resaltó la fiscal.
"Los derechos de los destinatarios de los juguetes fueron vulnerados, pue los recursos del departamento fueron malgastados", agregó en la audiencia.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp