Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

jueves, 27 de febrero de 2014

El presidente de la República Juan Manuel Santos expidió el decreto 415 de 2014 mediante el cual se dictan normas para la conservación del orden público durante el período de elecciones del Congreso de la República.

Entre las disposiciones para los comicios del próximo 9 de marzo se destacan la prohibición de la venta y el consumo de bebidas embriagantes en todo el territorio nacional desde las 6:00 de la tarde del día sábado 8 de marzo, hasta las 6:00 de la mañana del día lunes 10 de marzo.

Además, el porte de armas quedó restringido en todo el país desde el viernes 7 de marzo hasta el miércoles 12 de marzo, sin perjuicio de que las autoridades militares expidan autorizaciones especiales durante estas fechas.

La medida también ordena el cierre de los pasos terrestres y fluviales autorizados de frontera durante el lapso comprendido entre las 4:00 a.m. del 8 de marzo hasta las 4:00 p.m. del 9 de marzo de 2014.

Respecto de las manifestaciones y actos de carácter político, notifica que los interesados deben dar aviso respectivo a los alcaldes locales, para la realización de desfiles, quienes podrán modificar entre otros, la fecha de su realización de conformidad con el artículo 102 del Código Nacional de Policía. Así mismo, a partir del lunes 3 de marzo y hasta el lunes 10 de marzo, solo podrán efectuarse reuniones de carácter político en recintos cerrados.

De conformidad con lo establecido en el artículo 16 de la Ley 163 de 1994, los ciudadanos que padezcan limitaciones y dolencias físicas que les impidan valerse de sí mismos, podrán ejercer el derecho al sufragio acompañados hasta el interior del cubículo de votación, sin perjuicio del secreto del voto.

Durante la jornada electoral no podrán usarse dentro del puesto de votación, teléfonos celulares, cámaras fotográficas o de video entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., salvo los medios de comunicación’ debidamente identificados.

Finalmente respecto a la propaganda electoral y a los programas de opinión, el decreto establece que durante el día de elecciones se prohíbe toda clase de propaganda, manifestaciones y comunicados con fines político-electorales a través de radio, prensa y televisión, así como la propaganda móvil, estática o sonora.

De igual forma, durante el día de elecciones se prohíbe a los concesionarios del servicio de radiodifusión sonora, escrita en general y a todas las modalidades de televisión legalmente autorizadas en el país, difundir propaganda política y electoral, así como la realización o publicación de encuestas, sondeos o proyecciones electorales.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.