12 de junio de 2025
Suscribirse


12 de junio de 2025
Suscribirse
Judicial

El MinTrabajo convocó a conversaciones a representantes de Afinia y Sintraelecol

El vocero sindical, Fabián Madrid, agradeció al viceministro de Relaciones Laborales, Pavel Santodomingo, por atender las inquietudes del sindicato.

05 de junio de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Representantes de Sintraelecol
Sintraelecol
Canal de noticias de Asuntos Legales

El Ministerio del Trabajo convocó a representantes de la empresa Afinia y del Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia, Sintraelecol, a una reunión en Bogotá, con el propósito de mediar en el conflicto laboral que podría derivar en una huelga en las seccionales de Cesar, Córdoba, Sucre y Magangué.

Durante el encuentro, el asesor legal de Sintraelecol, Carlos Roncancio, solicitó a entidades como la Dian, la Superintendencia de Servicios Públicos y la Fiscalía General de la Nación que investiguen los movimientos financieros del Grupo EPM, al cual pertenece Afinia. Roncancio argumentó que las decisiones administrativas de la empresa podrían estar afectando tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio.

El vocero sindical, Fabián Madrid, agradeció al viceministro de Relaciones Laborales, Pavel Santodomingo, por atender las inquietudes del sindicato. Madrid expresó que, tras más de tres meses de negociaciones sin avances, los trabajadores consideran iniciar una huelga si no se alcanza un acuerdo que mejore sus condiciones laborales.

Los trabajadores afiliados a Sintraelecol denunciaron presuntas prácticas antisindicales y despidos injustificados por parte de la gerencia de Afinia. Señalan que estas acciones afectan la estabilidad laboral y vulneran derechos adquiridos. Además, manifestaron preocupación por la posibilidad de un apagón en la región Caribe, tras advertencias de la empresa sobre dificultades financieras.

La mesa de diálogo entre Afinia y Sintraelecol se instaló en febrero de 2025, con el objetivo de discutir las condiciones laborales y buscar soluciones que garanticen la continuidad del servicio eléctrico en la región. Ambas partes expresaron su disposición al diálogo, aunque persisten diferencias en torno a las responsabilidades administrativas y financieras de la empresa

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA