22 de junio de 2025
Suscribirse


22 de junio de 2025
Suscribirse
Judicial

El senador Miguel Uribe Turbay solicitó 23 veces a la UNP que reforzaran su seguridad

EL Centro Democrático, y otros líderes políticos, denunciaron públicamente que la UNP nunca respondió las solicitudes de protección que hizo el senador desde 2023

09 de junio de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Director de la UNP, Augusto Rodríguez
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

Luego del atentado en contra del senador y precandidato presidencial del Centro democrático, Miguel Uribe, el pasado sábado 7 de junio, varios partidos y líderes políticos se han pronunciado al respecto para cuestionar a la Unidad Nacional de Protección, UNP. Esto no solo por la falta de garantías de seguridad que le ofreció al senador el día del atentado, sino por las diversas solicitudes de protección que la entidad le negó al mismo desde 2023.

A través de su red social de X, el Concejal de Bogotá, Daniel Felipe Briceño, aseguró que "20 veces le pidió Miguel Uribe a la Unidad Nacional de Protección que reforzaran su seguridad y 20 veces la UNP se negó a protegerlo. El señor Carlos Augusto Rodríguez no puede seguir pasando de agache. La UNP debe responder y el director debe Renunciar".

El Centro Democrático, al cual pertenece el senador Uribe Turbay, también se pronunció al respecto y aseguró que, desde finales de 2023, Turbay le pidió a la UNP que reforzara su equipo de seguridad, pues figuraba en la categoría de riesgo extraordinario, el nivel de riesgo más alto, al cual, por obligación la UNP debe brindar protección.

"Resulta inaudito e incomprensible que después de 24 meses, la Unidad Nacional de Protección haya incurrido en una omisión sistemática y negligente frente a los reiterados requerimientos de seguridad para nuestros líderes", aseguró el partido en la misma red social.

En el mismo documento, la bancada también aseguró que, la Unidad además de hacer caso omiso a las peticiones del Senador, también ha ignorado, desde hace dos años, las peticiones de los demás miembros del partido.

"Desde el año 2023, hemos manifestado con insistencia y total fundamento la necesidad de revisar, fortalecer y garantizar los esquemas de seguridad para todos los miembros y líderes políticos de nuestra colectividad", recordó la entidad, de forma oficial.

En una intervención, RCN también aseguró que documentos en su posesión revelaron que, además de las solicitudes realizadas hace 24 meses, para su campaña el senador presentó una última petición a la entidad, el martes 3 de junio, en la cual les pidió reforzar su seguridad para unos viajes y desplazamientos que realizaría a lo largo del país.

Aún así, y debido a que las solicitudes realizadas por el senador eran para meses distintos, la UNP le respondió a Turbay que las peticiones no podían ser ejecutadas debido a que tenía que mandar las peticiones por separado.

También aseguró que como en las solicitudes no se especificó el departamento de procedencia desde donde se hacía la petición, no era posible aprobarla. A todo esto, el medio anotó que, las respuestas no solo eran tardías sino que, dilataban el proceso para llevar a cabo la solicitud bajo el argumento de que "las peticiones debían hacerse con 48 horas de anticipación".

Para finales de 2024, RCN también aseguró que, aunque el senador solicitó protección para dirigirse a los departamentos de Tolima y Santander, la UNP respondió que no contaba con los recursos económicos para financiar la seguridad de esos viajes y desplazamientos, pues "ellos no cubren ni viáticos, ni transporte, ni peajes en ese tipo de transportes".

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA