La aprobación del presidente Petro cayó a su segundo peor nivel desde su posesión
La ciudad que más desaprueba la gestión del jefe de Estado es Medellín, con 81%; seguido de Bucaramanga, con 72%; y Bogotá, con 64%
17 de junio de 2025La aprobación del presidente Gustavo Petro cayó de 37% a 29% entre abril y junio. Esta es la segunda peor percepción que se tiene sobre el jefe de Estado, cuando en diciembre de 2023 llegó a un mínimo histórico de 26%, según la más reciente encuesta de Invamer Poll.
Parece lejano ese 56% que tiene en aprobación el primer mandatario, en agosto de 2022, cuando comenzó su mandato de cuatro años. Desde entonces la caída ha sido constante, con algunos picos en noviembre de 2022, febrero y octubre de 2024, y abril de 2025.
La desaprobación de Petro pasó de 57% a 64% entre abril y junio, y también es el segundo nivel más alto desde diciembre de 2023 y agosto de 2024, cuando alcanzó un histórico de 66%.

La ciudad que más desaprueba la gestión del jefe de Estado es Medellín, con 81% de los encuestados; seguido de Bucaramanga, con 72%; y Bogotá, con 64%. Barranquilla, con 57%; Cali, con 51%; y Cartagena, con 50%, son las ciudades que completan el listado.
Medellín también es donde tiene una menor aprobación el jefe de Estado, con apenas 15%; seguido de Bucaramanga, con 26%; Bogotá, con 29%; Barranquilla, con 36%; Cali, con 37%; y Cartagena, con 45%.
El rango de edad en el que tiene mayor desaprobación es entre los 35 y 49 años, con 70%; el segundo grupo etario en este listado es entre 50 años o más, con 69%; seguido de la población entre 61% 25 y 34 años, con 61%; y las personas entre 18 y 24 años, con 49%.
Los estratos que más desaprueban la gestión del presidente son los 4, 5 y 6, con 75% del total; seguido del 3, con 63%; y estratos 1 y 2, con 62%.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp