'Epa Colombia' denunció alimentos en mal estado adentro de la cárcel El Buen Pastor
Las internas relatan la presencia de roedores muertos dentro de las ollas y aseguran que la comida muchas veces se encuentra en estado de descomposición
06 de junio de 2025
Internas de la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, reportaron esta semana irregularidades en el suministro de alimentos, a pesar de un contrato estatal vigente por más de $69.000 millones destinados a la alimentación carcelaria en esa y otras prisiones.
La denuncia fue difundida a través de un video grabado desde el interior del establecimiento, donde varias reclusas, entre ellas la influencer Daneidy Barrera, manifestaron no haber recibido alimentación adecuada en los últimos días.
En el registro audiovisual, las internas relatan la presencia de roedores muertos dentro de las ollas y aseguran que la comida muchas veces se encuentra en estado de descomposición. La situación ha generado preocupación por las condiciones básicas dentro de uno de los principales centros penitenciarios del país.
El contrato que cubre la alimentación de El Buen Pastor hace parte de una licitación más amplia, adjudicada por la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Uspec, por un total de $946.000 millones. Esta licitación fue distribuida en 17 grupos regionales.
El grupo 9, al que pertenece El Buen Pastor junto con otras 12 cárceles en Bogotá, Boyacá y Cundinamarca, recibió una asignación de $69.224 millones. La Unión Temporal Servir Uspec es la responsable de ejecutar el contrato, vigente entre el 30 de abril de 2025 y el 31 de julio de 2026.
Las denuncias se producen en medio de cuestionamientos históricos al sistema de contratación de alimentación en las cárceles del país. Diversas organizaciones, como la Corporación Anticorrupción Internacional, Coraci, han advertido sobre una concentración del mercado en manos de los mismos operadores, quienes participarían en los procesos bajo diferentes nombres o razones sociales.
La Defensoría del Pueblo ha reiterado sus llamados para revisar y mejorar el modelo actual, advirtiendo sobre condiciones que podrían comprometer los derechos de las personas privadas de la libertad. Según datos oficiales, el presupuesto diario por interno destinado a cubrir desayuno, almuerzo, cena y refrigerio es de 16.626 pesos.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp