Estado reconoció su responsabilidad internacional en el asesinato de Jaime Garzón
Las investigaciones al respecto revelaron que el plan criminal contra Garzón fue ejecutado con la aquiescencia de agentes del Estado
09 de junio de 2025
El Estado colombiano reconoció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, su responsabilidad internacional por la muerte del periodista y líder de opinión Jaime Hernando Garzón Forero, quien fue asesinado el 13 de agosto de 1999 mientras se dirigía en su automóvil hacia su lugar de trabajo.
Este reconocimiento se realizó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Cidh, mediante la presentación de observaciones adicionales sobre el fondo del caso 15.015.
Allí, el Estado manifestó una disculpa pública en la cual aseguró que "lamenta profundamente los hechos que resultaron en el silenciamiento de uno de los más destacados líderes de opinión y periodismo crítico del país, lo que constituye una pérdida para la sociedad en su conjunto".
En medio de las observaciones, la entidad aseguró que las investigaciones al respecto revelaron que el plan criminal contra Garzón fue ejecutado con la aquiescencia de agentes del Estado.
A través de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Andje, el Estado aceptó su responsabilidad por la violación de los derechos a la vida, la integridad personal y a la libertad de pensamiento y expresión de Jaime Garzón Forero.
También reconoció que las vulneraciones y dilaciones en el proceso penal han afectado, hasta el día de hoy, los derechos a la integridad personal y a la verdad de los familiares del señor Garzón.
Con este reconocimiento, el Estado aeguró que espera contribuir a la reparación integral de las víctimas y a la recuperación de su confianza en la institucionalidad.
"El Estado reafirma su voluntad inequívoca de reparar de forma integral y concertada a los familiares de Jaime Garzón Forero", señaló la entidad en el comunicado.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp