Estas son las tres portadas que acompañaron el fin de las negociaciones entre Gobierno y Farc

El primero de ellos fue sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y dejación de armas. "El Gobierno Nacional y las FARC-EP expresan su compromiso de contribuir al surgimiento de una nueva cultura que proscriba la utilización de las armas en el ejercicio de la política y de trabajar conjuntamente por lograr un consenso nacional en el que todos los sectores políticos, económicos y sociales", expresaron los delegados.
El segundo fue sobre las garantías de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales. "Este acuerdo está dirigido a brindar protección y seguridad a todos los habitantes del territorio nacional; medidas de protección a las colectividades, los movimientos y organizaciones sociales y de derechos humanos en los territorios; garantías para el ejercicio de la política a los movimientos y partidos políticos", se expresó en La Habana.
Y el tercero, la refrendación. "El gobierno de Colombia y las FARC-EP, para zanjar las diferencias surgidas hasta la fecha sobre el tema aludido, en el día de hoy, en desarrollo de la agenda del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto, hemos convenido acoger como fórmula de convergencia la decisión que profiera la Corte Constitucional sobre los alcances del Proyecto de Ley Estatutaria No. 156 de 2015 Cámara, 94 de 2015 Senado, en el espíritu hasta ahora anunciado y en esa medida aceptamos el mecanismo de participación popular que la Corte indique y en los términos que ese alto tribunal señale", indicaron los delegados.
Segunda portada
La segunda portada, publicada el 24 de junio, que tenía dos fechas: 14 de junio de 1964 y 24 de junio de 2016, más el dato de 19.002 días en guerra. Ello, fue con motivo del primer día de un cese bilateral del fuego definitivo, un paso en firme para culminar con el conflicto armado de más de cinco décadas.
Tercera portada
Publicada el 25 de agosto luego de la alocución presidente de Juan Manuel Santos la noche anterior. El mandatario dijo que todo estaba acordado y que ahora todo estaba en manos de los colombianos. Habló y resumió cada uno de los acuerdos y anunció que el plebiscitó sería el dos de octubre.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp