
sábado, 29 de octubre de 2016
Así lo comunicó el fiscal general durante la clausura del XVII Congreso de Abogados Javerianos “Desarrollo y Paz” en la capital vallecaucana a partir de una comunicación que envió el Gobierno a la Fiscalía en donde designaba a los voceros negociadores del ELN.
Además, Martínez dijo que la entidad prestará toda su colaboración en el marco de la ley para que se inicien pronto estos diálogos. “La Fiscalía continuará trabajando en el marco jurídico con la ley 418 para facilitar este proceso, como le corresponde […] y debo decir que miramos con esperanza el inicio de los diálogos para que ojalá se construya un acuerdo de paz con esta organización”, concluyó el fiscal.
En el marco de la Cumbre Iberoamericana que se celebra en Cartagena, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró que su país sigue estando dispuesto a ser la sede de los diálogos de paz entre el Gobierno y el grupo guerrillero ELN, a pesar de que la mesa de negociaciones aún no se haya instalado formalmente.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.