
sábado, 29 de octubre de 2016
En ese sentido, los gobernadores dijeron que el problema no era de las regiones sino de la entidad que no había prestado una asistencia técnica oportuna y eficaz para la formulación de dichos proyectos; necesarios para acceder a los recursos.
“No se puede aceptar que la directora Giha se pronuncie diciendo (eso) cuando desde los departamentos y las universidades le han manifestado por todos los medios que los problemas están concentrados en la manera como Colciencias concibe los Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales de CTel - Paed”, decía el comunicado.
Allí también se resaltaron “la ineficaz estrategia de asistencia técnica territorial para la formulación de proyectos, contrario a lo que ocurre con el DNP para los demás fondos del sistema”.
Los dirigentes departamentales, finalmente, expresaron que estaban dispuestos a trabajar en conjunto con las entidades de educación superior, las Comisiones Regionales de Competitividad y con el Gobierno Nacional, con el fin de resolver las falencias presentes.
“(Trabajaremos en conjunto) para fortalecer el sistema de competitividad, ciencia, tecnología e innovación, para lo cual solicitamos la intervención del señor presidente de la república para que las solicitudes a Colciencias de manera reiterada por los gobernadores y universidades sean tramitadas”.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.