
sábado, 4 de julio de 2015
¿Quiénes pueden actuar como formadores de liquidez?
Las sociedades comisionistas de bolsa (SCB) son las únicas entidades autorizadas para actuar como formadores de liquidez. Para este fin, deberán solicitar a la BVC autorización para actuar como tal, y su inscripción en el registro que para el efecto lleva esta entidad.
Adicionalmente, las SCB deberán acreditar que cuentan con los recursos financieros suficientes para cumplir con sus obligaciones bajo el programa, y deberán tener una adecuada estructura administrativa, tecnológica, técnica, operativa y profesional que les permita adelantar de manera óptima su gestión como formadores de liquidez.
¿Qué valores pueden ser objeto de negociación por parte de los formadores de liquidez?
Los formadores de liquidez podrán negociar valores inscritos (i) en el Registro Nacional de Valores y Emisores (Rnve) y en la BVC; o (ii) en sistemas de cotización de valores del extranjero.
Los valores de un mismo emisor podrán ser objeto de hasta diez programas de liquidez en forma simultánea, al igual que un mismo formador de liquidez podrá ejecutar en forma simultánea uno o más programas de liquidez.
¿Cuáles son las principales obligaciones de los formadores de liquidez?
Las SCB autorizadas para actuar como formadores de liquidez tienen como principal obligación intervenir de manera continua en las ruedas o sesiones de negociación de valores, formulando posturas u órdenes de venta o de compra en firme, con el propósito de dotar de liquidez los valores objeto del programa. En el desarrollo de esta labor, en ningún caso podrán las SCB comprometerse con el emisor o con un tercero a obtener un determinado precio o tasa del valor.
En su actuación como formadores de liquidez, las SCB deberán abstenerse de realizar operaciones en detrimento de sus clientes y de los fondos de inversión colectiva que administren o gestionen; así como tampoco podrán realizar operaciones en las cuales entre en conflicto el interés de la SCB, la integridad y transparencia del mercado.
Finalmente, los formadores de liquidez no podrán discriminar entre inversionistas o grupos de inversionistas al ejecutar las operaciones, y deberán abstenerse de realizar operaciones por cuenta propia con valores respecto de los cuales tenga vigente un contrato como formador de liquidez con su emisor.
¿Bajo qué modalidades pueden actuar los formadores de liquidez?
Los formadores de liquidez pueden desarrollar su actividad bajo tres modalidades: (i) utilizando fondos propios sin que exista un contrato con el emisor; (ii) utilizando fondos propios en desarrollo de un contrato suscrito con el emisor bajo un esquema de incentivos; y (iii) utilizando fondos del emisor bajo la celebración de un contrato de fiducia mercantil.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.