Presidente Gustavo Petro habló sobre actuaciones que hubo en la Fiscalía de Barbosa
El mandatario, a través de su cuenta de X, señaló la actuación del exfiscal General en el caso y juicio sobre su hijo, Nicolás Petro
25 de mayo de 2025
El presidente Gustavo Petro habló sobre las actuaciones de la Fiscalía de Barbosa. El mandatario, a través de su cuenta de X, señaló la actuación del exfiscal General en el caso y juicio sobre su hijo, Nicolás Petro.
“Barbosa y Mancera no dudaron en poner como fiscal del caso de mi hijo, al encargado del caso Pecci, buscando bajo la tortura sicológica, y otros procedimientos irregulares, lograr una confesión”, recalcó Petro.
Dijo que esa actuación del exfiscal Barbosa resultó “imposible” para juzgar al mandatario, ya que, pusieron investigadores, lograron apoyo mediático, pusieron fuentes “de cierta prensa a los fiscales del narco”, e incluso amenazaron en comidas de club con sus aliados políticos.
Petro agregó que también buscaron procesar a su esposa, para “destruir el grado de credibilidad que el pueblo tiene conmigo”.
Enfatizó que con estas medidas con la dirección de la Fiscalía con Barbosa “querían imitar los pasos que concluyeron con el gobierno legítimo del presidente Pedro Castillo, donde también usaron la fiscalía para dirimir un conflicto político, e incidieron torvamente en las elecciones de Ecuador contra el candidato Andrés Arauz, donde también la fiscalía colombiana actuó con fin político”.
Agregó que, luego de estas acciones, se dio la orden política de empapelar a Daniel Quintero, porque fue opositor del estilo y las prácticas políticas de la extrema derecha político/económica del Poblado.
“Nunca he impedido ninguna investigación, pero el principio universal del juez independiente debe ser imperativo. Ahora entiendo porque buscaron, hasta con infundios falsos, como poner a agentes secretos a forzar las puertas del palacio, o con información falsas de un supuesto sobrevuelo extrayendo magistrados, que yo no pudiera presentar una terna de fiscales. El miedo a una fiscalía independiente y justa es inmenso”, destacó Gustavo Petro.
Además de las acciones en contra de la administración de Barbosa, Petro añadió que la Fiscalía en Colombia han optado por “entregarse a grandes organizaciones del crimen”, como el paramilitarismo y el narcotráfico.
Frente a esto dijo casos como en las fiscalías de Luis Camilo Osorio, “cuya relación con el paramilitarismo, confesa por sus comandantes, no tuvo ningún desarrollo judicial. De allí salían los listados de sospechosos de auxiliar a las guerrillas para ser entregados al DAS y estos a los grupos paramilitares para su asesinato”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp